
Latinoamérica dejó un nuevo destello en el gran escenario internacional con el brasileño Carlos Ribeiro y el colombiano Jhancarlos González al frente.
Latinoamérica dejó un nuevo destello en el gran escenario internacional con el brasileño Carlos Ribeiro y el colombiano Jhancarlos González al frente.
De la mano de Angelo Caro y con la presencia de Pedro Barros, entre otros nombres, el continente dejó la bandera en los más alto de la competencia en Suecia.
Construye comunidad, marca estilo y se posiciona como ícono entre quienes combinan deporte, cultura y estética urbana. Con este éxito, la marca vive una “segunda juventud”.
Nació en la cuna del skate argentino, conquistó la escena local y se asentó como una de las referentes latinoamericanas en la élite del skateboarding.
La élite del skateboarding mundial aterrizó en la capital brasileña y los tres escalones del podio, en ambas ramas, fueron ocupados por skaters brasileños.
Gracias a figuras como la brasileña Rayssa Leal y la colombiana Nico Russi, el continente latinoamericano se ha garantizado un futuro brillante en el skateboarding.
Con el peruano Angelo Caro a la cabeza, el continente latinoamericano brilló en la Mystic Sk8 Cup, uno de los torneos más prestigiosos del skateboarding europeo.
Con pateadas en distintos rincones de Argentina, México, Chile y Perú y la presencia de famosos skaters, Latinoamérica festejó el “Go Skateboarding Day”.
Desde el año 2004, el 21 de junio dejó de ser un día común y corriente y pasó a ser una de las fechas más emblemáticas y esperadas por el skateboarding mundial.
Con sitios como Skatepark Constituyentes y Parque de Cultura Urbana, la Ciudad de México se estableció como el centro del movimiento skater mexicano.
Organizado por Red Bull, el país sudamericano volverá a hospedar uno de los eventos de saltos de superficies más importantes de la escena del skateboarding.
En busca de revolucionar la experiencia gastronómica urbana, la marca multinacional de hamburguesas desarrolló un espectacular skatepark en uno de sus locales en Chile.
Perdió la visión debido a una neuropatía óptica de Leber con 18 años de edad y se convirtió en un emblema del skate adaptado: la historia de Marcelo Lusardi.
La capital de Paraguay apuesta fuerte para convertirse en la sede de este espectacular evento. La decisión final se acerca y la expectativa crece.
El paraíso uruguayo es el destino ideal para quienes anhelan aventuras. Si buscás emoción y nuevas experiencias, te espera con los brazos abiertos.
Nacido en las calles de California en la década de 1950, el skateboarding ha evolucionado desde ser una simple extensión del surf hasta convertirse en un fenómeno global con su propio estilo, lenguaje
De la mano de José Torres Gil, Rayssa Leal y Ella Bucio, entre otros atletas, el continente latinoamericano dejó huella en el deporte urbano a lo largo del año.
Desde sus inicios virales hasta sus logros en las competiciones más importantes de la escena del skateboarding, Rayssa Leal se ha convertido en el rostro del deporte urbano en Latinoamérica y en una i