
Cada vez más jóvenes se suman, atraídos por su componente artístico y la posibilidad de representar al país en competencias internacionales.
DEPORTES
Rocky, un nexo entre la pasión por el deporte y el estilo de vida que lo acompaña.
Este emprendimiento logró combinar la energía del skate con la audacia del streetwear. Rocky es un proyecto nacido en Córdoba que llegó con una propuesta que va más allá de la simple venta de productos. Fieles defensores de la industria nacional impulsan un modelo de negocio que prioriza la producción local. ¿El objetivo? democratizar el acceso a productos de calidad que, por restricciones del mercado regional, eran difíciles de obtener.
El catálogo de la tienda refleja su doble pasión por el skate y la indumentaria urbana. Los productos se dividen en categorías específicas que buscan satisfacer las necesidades de su público. En cuanto a los envíos, llegan a todo el país.
Skate:
Detrás de cada tabla, cada prenda y cada movimiento, hay una filosofía que apuesta por la autenticidad y el poder de la comunidad.
Indumentaria:
El skate en Argentina comenzó a consolidarse a fines de los años ’70 en Mar del Plata, donde surgieron los primeros skateparks estructurados, como el Mar del Plata Skatepark y Oasis, y aparecieron pioneros como Ricardo Gurrieri. Tras un periodo de baja visibilidad durante los ’80, la disciplina resurgió con fuerza en la cultura urbana, expandiéndose por todo el país.
Actualmente, existen cerca de 90 skateparks públicos y 12 privados, con alrededor de 400.000 practicantes. Espacios icónicos como Mataderos, Bristol, Costanera Norte, Converse Plaza Núñez, Villa Luro y Batapark se volvieron centros de reunión para riders de todos los niveles. El crecimiento de la participación femenina, sumado a eventos masivos como “Atardeceres en el skatepark” y la influencia de marcas como DC Shoes, fortalece la escena y consolida al skate como un fenómeno cultural que combina deporte, arte y moda urbana.
La profesionalización llegó con la inclusión del skate en los Juegos Olímpicos desde Tokio 2020 con referentes como Milton Martínez (Skater of the Year 2019 por Thrasher), Matías Dell Olio, primer argentino en clasificar a París 2024, y Aldana Bertran, destacada en la escena femenina.
Hoy, Argentina es un referente latinoamericano del skateboarding.
La provincia de San Juan se posicionó como polo clave, con la construcción de una pista olímpica homologada y la organización del Campeonato Mundial de Street Luge y Skateboarding en Descenso 2022.
Rocky se distingue por su compromiso con el mercado local y la calidad de sus productos. El emprendimiento es un distribuidor con una filosofía que se centra en poner al alcance de la gente un estilo de vida que lo motiva a darlo todo cada día.
La combinación de indumentaria exclusiva y artículos de skate de alta gama crea una propuesta de valor única en el mercado argentino y fortalece la identidad de una comunidad que busca autenticidad y productos genuinos.
Conocé más sobre Rocky en su página oficial: https://rockydistri.taplink.ws/
También puede interesarte
Cada vez más jóvenes se suman, atraídos por su componente artístico y la posibilidad de representar al país en competencias internacionales.
Explorar tu ciudad, manejar el estrés y conseguir una sensación de logro inigualable. Te traemos una guía para que des los primeros pasos y te convenzas de que esto es para vos.