Con la premisa de embellecer el espacio urbano de San Miguel de Tucumán, la iniciativa “Pintamos la ciudad que queremos” ya se puso en marcha.
Tag muralismo
Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.
Una ciudad de Buenos Aires busca equipar a los creadores con las herramientas necesarias para no solo pintar murales, sino también construir sus propios caminos.
Estas colosales pinceladas de color irrumpen en el paisaje de muchas ciudades latinoamericanas, embellecen y son capaces de transformar barrios enteros.
Como nunca, la gastronomía como una experiencia multisensorial, sabores exquisitos y arte monumental. Conocé los establecimientos que destacan en ambas materias.
Con frases breves, pero potentes, el movimiento artístico originado en México, conectó con una generación que busca expresarse fuera de las redes sociales.
Con personajes como Ghost y recintos icónicos como el estadio y la Superstore, la Ciudad de México homenajeó el regreso del mapa Verdansk al videojuego.
La diversidad de técnicas y materiales utilizados son adaptados a las condiciones locales y culturales de cada país. Este recorrido por México, Brasil, Argentina y Colombia revela cómo el contexto urbano influye en sus obras.
Con más de diez años de vigencia en la escena del arte urbano, Grupo Sismo ha llevado la bandera de Mar del Plata a lo más alto con obras y diseños increíbles.
Con el chileno Cristóbal Persona, el argentino Martín Ron y la colombiana Nandy Mondragón a la cabeza, Latinoamérica dejó huella en los Street Art Cities Awards.
Latinoamérica vuelve a ser protagonista del arte urbano global en la edición 2024 de Street Art Cities. Descubrí quiénes son los protagonistas que llevan el arte callejero a otro nivel y cómo podés ser parte de la votación.
Martín Ron crea historias que se plasman en las paredes de ciudades de todo el mundo. Con el realismo y surrealismo captura la esencia de cada lugar, en un homenaje a esa identidad cultural.
Farid Rueda es un artista fanático del ambiente, que mezcla la cultura azteca y un profundo mensaje de concientización. Tras haber ganado reconocimiento internacional, aprovecha cada una de sus obras para que funcionen como un llamado a la conservación de la biodiversidad y la naturaleza.