
La metrópoli colombiana lanzó la primera exposición artística de su historia con la inauguración de un mural de más de 500 metros de superficie.
ARTE URBANO
El rostro de Fariana en los muros de Miami (Fumo Miles).
La colombiana Fariana se ha consolidado como una de las exponentes femeninas más importantes de la industria musical latinoamericana, y el arte urbano ha homenajeado su figura con un mural en plena Calle 8 de Miami, un lugar icónico para la comunidad latina en Estados Unidos.
Ubicado en la Calle 8 de Miami, vía más famosa y emblemática de la Pequeña Habana y un sitio significativo para la colectividad latinoamericana en Estados Unidos, la figura de la colombiana Fariana se adueñó de uno de los muros de la zona.
El mural representa el rostro de la artista y cuenta con una variedad de detalles que transforman a la pieza en una auténtica obra de arte: el característico cabello morado de la colombiana, las gafas de sol con el reflejo de la ciudad en ellas y los pendientes y las cadenas doradas.
La obra fue creada por el artista Paulon, también conocido como Fumo Miles, un muralista reconocido con huella en distintos rincones de Estados Unidos, España y Alemania, entre otros sitios del mundo.
El detalle del homenaje artístico a la colombiana en Miami (Fumo Miles).
“Gracias por esto familia. No saben lo mucho que me llena el corazón. Cuando pases por esta calle icónica de Miami recuerda que aquí estuvo la Nena Fina”, escribió la artista colombiana en un post en su perfil de Instagram a modo de agradecimiento por el homenaje artístico en la calle de la ciudad estadounidense.
La ubicación del mural no es una simple casualidad. Además de ser un sitio reconocido por la comunidad hispanohablante, la Calle 8 de Miami también es una zona emblemática en el repertorio musical de Fariana. La colombiana grabó allí los videoclips de “El Caballito” y “Dora”, dos de sus canciones más exitosas.
Con más de diez años de trayectoria en la corriente del arte urbano, el artista madrileño Paulon se ha convertido en un emblema del muralismo a nivel internacional. Influenciado por el arte del tatuaje y con el realismo como estilo principal en sus diseños, el artista ha dejado su huella en distintos puntos del mundo: Madrid, Miami, Arizona, Sevilla, Ámsterdam, Barcelona, Berlín y Bangkok son tan solo algunos de los destinos con la impronta de Paulon en sus muros.
Mural de Paulon en Berlín (Fumo Miles).
Farina Pao Páucar Franco, conocida artísticamente como Fariana, se ha establecido como uno de los pilares femeninos del género urbano en Colombia. Con éxitos como “El caballito”, “Dora” y “A fuego” y colaboraciones con emblemas de la industria latina como Ñengo Flow, Maluma, El Alfa, Arcángel, Ryan Castro y J Álvarez, la medellinense consolidó su figura en la escena local y se instaló como una de las estrellas más brillantes de la música latina.
La Nena Fina, uno de los seudónimos de la artista, también ha demostrado ser una música polifuncional y completa con canciones de dancehall, reggae, reggaetón, trap, rap y pop, entre otros géneros. En pocas palabras, Fariana logró establecerse como un estandarte femenino dentro del género urbano colombiano y la industria musical latina.
Fariana, el emblema femenino del género urbano en Colombia (Instagram/Fariana).
También puede interesarte
La metrópoli colombiana lanzó la primera exposición artística de su historia con la inauguración de un mural de más de 500 metros de superficie.
Con obras en distintos rincones del territorio, la capital chilena se convirtió en el epicentro del arte urbano chileno.
Murales gigantes, stencils con mensajes y paredes que hablan: conocé los tours de arte urbano que invitan a descubrir la faceta artística de la capital argentina.