
El argentino logró ser el último freestyler en pie en la capital colombiana y se consolidó como el campeón de campeones del nuevo formato de Red Bull Batalla.

El argentino logró ser el último freestyler en pie en la capital colombiana y se consolidó como el campeón de campeones del nuevo formato de Red Bull Batalla.

El evento de boxeo entre personalidades de las redes sociales organizado por WestCol conquistó el Coliseo MedPlus de Bogotá: reviví lo mejor de la noche.

El futbolista se lanza a la conquista de un nuevo trono. Tras haberlo ganado todo, ahora busca una nueva red, una que vibre al ritmo de las notas y no de los goles.

La joven rapera colombiana llegó para quedarse. No solo rima, también revoluciona. Transformó inseguridades en poder y críticas en combustible para su carrera.

Los campeones se verán la cara y competirán entre sí para determinar quién se quedará con el trono definitivo de Red Bull Batalla 5 Vidas.

La figura de Fausto Murillo ha impactado en las grandes plataformas digitales y se grabó como uno de los emblemas de la vida saludable y deportiva en internet.

El cartaginés se subió a lo más alto del podio en el Movistar Arena y será el representante colombiano en la Final Internacional en Santiago de Chile.

El artista colombiano revolucionó las calles de la capital con una propuesta que sorprendió a todo el mundo: retratos de figuras hechos con tizas en plena acera.

Conocé lo mejor del Campeonato Panamericano de BMX Freestyle en la ciudad de Lima.

Con representantes como Argentina, Colombia y Puerto Rico, Latinoamérica plantó bandera en uno de los eventos de moda más significativos a nivel internacional.

El territorio bogotano no sólo cuenta con el título de ser la capital y ciudad más importante de Colombia, sino que también es una galería de arte urbano.

La artista colombiana será parte del histórico concierto Grace from the World en la Plaza de San Pedro junto a Pharrell Williams y Andrea Bocelli.

Te contamos cuáles son las carreras y especializaciones ideales para quienes quieren hacer de su pasión su profesión.

Los restos de esta infusión encierran un universo de posibilidades insospechadas. Conocé las múltiples vidas que pueden tener, transformándolos en un recurso más que valioso.

La bandera colombiana flameó en lo más alto del podio del ciclismo urbano en la capital paraguaya con las victorias de Queen Saray Villegas y Saúl Hernández

Colombia es uno de los países con un grandísimo presente en la corriente del arte urbano latino, y Cali se convirtió en una ciudad pilar de la escena local.

El bailarín medellinense se quedó con el trofeo de campeón en Provenza y será el representante colombiano en la gran final internacional en Los Ángeles.

La metrópoli colombiana lanzó la primera exposición artística de su historia con la inauguración de un mural de más de 500 metros de superficie.

Si buscás conocer los sabores latinos que marcan tendencia, esta guía cervecera es justa para vos. Cada país imprime su esencia en cada botella con originalidad y autenticidad.

Un fin de semana histórico para esta ciudad colombiana, donde la adrenalina y la destreza se encontraron en la Primera Válida Nacional.

Con su séptimo disco, el artista colombiano volvió a revolucionar la escena musical, apostando por grandes featurings y una fusión de sonidos explosiva.

El continente latinoamericano dejó su huella en el arte urbano con murales en distintos rincones del territorio como Argentina, Colombia y Brasil.

El sentimiento es su guía y la música su terapia. Crea canciones para sentirlas y sueña con que su álbum debut sea una experiencia inolvidable para sus fans.

Con diseños exclusivos de siluetas como las zapatillas Superstar y los botines F50, el artista colombiano lanzó una colección con la marca deportiva alemana.

Con más de ochenta metros cuadrados de superficie y más de mil lápices utilizados durante el proceso, el municipio colombiano se grabó en la historia del arte urbano.

Con grandes actuaciones en los principales escenarios, los atletas colombianos protagonizaron un fin de semana excepcional en el circuito internacional.

Una producción que revela la faceta más íntima del artista y narra cómo la isla caribeña de Curazao moldeó su identidad y, principalmente, su música.

La emblemática cantante colombiana fue homenajeada artísticamente en la popular Calle 8 de Miami, uno de los sitios más emblemáticos para la comunidad latina.

Lejos de los tiempos en que su labor como productor se relegaba a los créditos; hoy, figuras como él, Bizarrap o Metro Boomin, son nombres propios que arrastran multitudes.
El colectivo rellenó las calles de la ciudad colombiana con un arsenal de murales y se consolidó como uno de los grandes equipos artísticos del continente latino.