ARTE URBANO

Las convocatorias que buscan artistas urbanos en Latinoamérica

Atención, artistas de Latinoamérica: las ciudades buscan a quienes estén dispuestos a pintar sus calles y dejar una huella a través del arte y los colores.

Portada de Las convocatorias que buscan artistas urbanos en Latinoamérica

Muralismo en Latinoamérica (Getty Images).

Por Mateo Modic

Última actualización el 4 de noviembre de 2025

El arte urbano en Latinoamérica se ha convertido en una de las expresiones culturales más potentes del continente, consolidando a la creatividad callejera como la corriente que marca la identidad de las ciudades. Y como el movimiento no se detiene, las posibilidades para seguir pintando y resignificando los espacios urbanos se renuevan constantemente, y Street Art Latam te trae esas oportunidades.

Las calles de San José se preparan para recibir el arte urbano

Bajo la premisa de transformar los espacios urbanos y fortalecer la identidad de la ciudad a través del arte público, la Municipalidad de San José, capital de Costa Rica, anunció el “I Certamen de Muralismo”, un evento que invita a artistas urbanos a protagonizar el embellecimiento del Mercado Central, la Biblioteca Municipal Carmen Lyra en Pavas, el Mercado de Artesanía y el Edificio Sión, cuatro puntos emblemáticos de la metrópoli, durante el verano de 2026.

El póster oficial del “I Certamen de Muralismo” de San José (Municipalidad de San José).

Las inscripciones, que se abrieron el 22 de octubre y acabarán el 16 de noviembre, plantean que los artistas deben presentar propuestas que aborden los siguientes temas:

  • San José, ciudad de memoria e identidad
  • San José, ciudad diversa e inclusiva
  • San José, ciudad sostenible y verde
  • San José, ciudad de convivencia y paz
  • San José, ciudad creativa y resiliente

Los murales serán inaugurados de manera oficial entre el 15 y 30 de marzo de 2026 en el marco del Festival de Verano Transitarte en la ciudad de San José.

Para poder acceder al certamen, deberás completar el siguiente formulario.

Bogotá vibra al ritmo del concurso “Vida de Barrio”

Organizada por la Fundación Actual en conjunto con Actual Colombia, la ciudad de Bogotá también será testigo de una convocatoria de artistas urbanos para el concurso “Vida de Barrio”, dirigido a muralistas y colectivos de graffiti que quieran plasmar la esencia, las historias y los colores de la vida en la capital colombiana.

El objetivo de la convocatoria será intervenir el muro de la fachada oriente del edificio Entrecielos con una intervención artística de dimensiones de 9 metros de ancho por 30 metros de largo y bajo una temática sobre la historia, tradiciones y personalidad del entorno urbano desde la perspectiva de quienes lo habitan.

El póster oficial del concurso “Vida de Barrio” (Instagram/Bogotart).

El concurso estará dividido en dos etapas. Durante la primera, los artistas o colectivos interesados deberán postular su portafolio y hoja de vida a través del formulario disponible en la página web oficial de Fundación Actual, y un comité elegirá a diez finalistas. En la etapa final, los artistas seleccionados desarrollarán sus propuestas y un jurado elegirá al ganador, que será el encargado de realizar la obra.

Las postulaciones estarán abiertas entre el lunes 20 de octubre y el viernes 7 de noviembre, mientras que los diez artistas finalistas serán notificados entre el viernes 14 y el viernes 21 de noviembre. Si tenés dudas acerca de las condiciones, las fechas y más temas, podés leer el anuncio oficial del concurso en la página.

También puede interesarte