Comenzó su camino en la industria musical en Soundcloud, produjo varios hits del trap argentino y se convirtió en uno de los pilares del género: la historia de Asan.
Tag trap
Con un extended play de seis canciones enteramente de trap, el cordobés viajó en el tiempo y regresó a sus orígenes en la industria musical.
Tras una pausa de más de un año, la artista se subió al escenario del Buenos Aires Trap 2024 con un show arrollador. Con adelantos de nuevos proyectos y una colaboración sorpresa con Eladio Carrión, demostró por qué sigue siendo una de las voces más importantes de la música.
El nacido en Merlo regresó a la escena del trap con “Culto”, un disco con el sonido originario de Estados Unidos como protagonista y repleto de colaboraciones con artistas de lujo como Duki, Khea, Bhavi y Pablo Chill-E, entre otros.
En un festival lleno de energía, los íconos del género tuvieron lugar para revelar cómo enfrentan presiones, reinventan reglas y dan voz a realidades urbanas a través de sus letras. Una ventana íntima que explora la profundidad detrás de los beats y las rimas.
El domingo, el evento volvió a iluminar el Parque de la Ciudad con un espectáculo de dimensiones épicas, que contó con Bizarrap, Cazzu y más artistas del género urbano en una jornada histórica.
El Parque de la Ciudad no solo presenció un gran abanico de shows musicales de primera mano, si no que también contó con una serie de atractivos para el público como puestos de comida, zonas de hidratación y sitios de diversión.
De la mano de artistas como AgusFortinite2008 y Stiffy, Zell, Ramma y Matías Fisher, entre otros, la nueva ola del trap argentino sonó en el Buenos Aires Trap.
El festival de trap más importante de Argentina cautivó a la escena musical en su regreso tras más de cuatro años y dejó una huella importante gracias a artistas como Duki, Neo Pistea, Nicki Nicole, Bhavi y Asan, entre otros.
Con una grilla repleta de figuras tanto locales como internacionales y un amplio abanico de atractivos como ofertas gastronómicas o puestos de merchandising, el Buenos Aires Trap prometo un evento histórico.
El festival de música urbana dio a conocer la grilla de artistas que estarán en los escenarios del Parque de la Ciudad durante el fin de semana del 7 y 8 de diciembre.
Con más de sesenta hectáreas de superficie y con un amplío abanico de actividades para realizar, el Parque de la Ciudad cuenta con el prestigio de ser uno de los sitios al aire libre más importantes de la ciudad de Buenos Aires desde su inauguración.
El trap argentino está en plena efervescencia con una nueva generación de artistas encabezada por Matías Fisher y Ramma, entre otros, que están redefiniendo el género y conquistando las redes sociales y las plataformas con sus letras.
El trap se convirtió en una pieza fundamental de la música argentina en la actualidad. Con referentes como Duki e YSY A, el estilo nacido en Estados Unidos cautivó a la población joven argentina y se adueñó de las plataformas digitales.
La artista rosarina publicó “Naiki”, su cuarto álbum de estudio que cuenta con nueve canciones, colaboraciones con artistas como Duki y Khea y al trap y al rap como géneros protagonistas.
¿Bizarrap es un genio musical? Sí, no hay dudas. Pero si de colaboraciones y de marketing hablamos, también es un genio en la materia.
YSY A volvió a sorprender a la industria musical argentina y lanzó “Trampa Al Tiempo”, el séptimo y más reciente álbum de estudio de su carrera musical.
Luego de cuatro años de espera, el Buenos Aires Trap vuelve a las pistas de la mano de artistas mundialmente reconocidos como Duki, Nicki Nicole, Eladio Carrion, Bizarrap y Khea, entre otros.
El Buenos Aires Trap regresa a la escena de los festivales de música con un evento plagado de figuras y con la promesa de dejar huella en la historia del trap latino.
Influenciado por la cultura estadounidense, el reguetón y las redes sociales, el trap latinoamericano se ha ganado un lugar en la mesa de los géneros musicales más escuchados por toda América Latina.