MÚSICA

Conocé a Femigangsta

¿Qué lleva a una estudiante de Derecho de la UBA a liderar una banda de rock y luego conquistar las redes con rap feminista?

Portada de Conocé a Femigangsta

Agnes Simón, la mente detrás de Femigangsta.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 17 de noviembre de 2025

Femigangsta llegó a la escena argentina como una voz singular, para transformar el panorama de la música urbana. Se consolidó rápidamente al mezclar la crítica social y el humor feminista que la llevó de ser una figura viral de rap a una exponente del rock experimental conceptual. Cuenta con una presencia digital, que incluye más de 200 mil seguidores en Instagram100 mil oyentes mensuales en Spotify. Su impacto se sintió con fuerza cuando sus sencillos "Yasé""Pajaritos", ambos en el Top 50 Viral de Argentina.

Agnes Simón

La trayectoria de Femigangsta se explica en sus orígenes. Nacida en una numerosa familia de origen austríaco por parte de su padre, se radicó en Buenos Aires para estudiar Derecho en la UBA, una formación que permeó su trabajo artístico. Antes de su ascenso digital, formó la banda de rock "Las Mosquitas Muertas" a los 20 años. Su salto a la popularidad ocurrió a través de Instagram, donde se destacó con videos de rap humorístico que entrelazaban el feminismo, el humor y referencias legales.

De influencer a compositora 

El impacto inicial de Femigangsta se consolidó gracias a sus publicaciones en redes sociales, donde su activismo y su perspectiva sobre temas de género llegaron a una amplia audiencia. 

La artista logró que su cuenta de Instagram supere los 85 mil seguidores en 2018, convirtiéndose en una figura clave entre actrices y referentes de opinión pública. Con su filosofía creativa prioriza la espontaneidad sobre la agenda rígida y produce contenido a partir de temas de agenda o la indignación que le generaba su material de estudio en Derecho. 

Explorá el universo creativo de Femigangsta en su Instagram: https://www.instagram.com/femigangsta 

Reinvención musical

El estilo musical de Femigangsta se caracteriza por una rica fusión de géneros, que incluye elementos de R&Bjazzrock alternativohip-hop y ritmos urbanos. En sus letras abordan consistentemente la desigualdad social, las temáticas de género y la crítica política con ironíahumor negro. En su sencillo debut, Voy (2018), contó con la participación especial de la política Ofelia Fernández en un tema con un claro mensaje feminista.

Con el tiempo, su sonido evolucionó. Los primeros singles, como PajaritosYasé (ambos virales en 2019), se basaban en el trap/R&B con contenido feminista. La madurez de su propuesta se plasmó en el álbum de estudio debut Cultura Famélica (2023). Este disco, descrito como conceptual de rock experimental, amalgama rock, jazz, hip-hop, e influencias de grungenu-metal, con un sonido calificado de "intrincado y poderoso". Recientemente, sumó elementos de neo-soul y R&B moderno, como se evidenció en su sencillo Sur (2025), una colaboración vocal con Axel Fixs.

De los pasillos universitarios a telonear a Avenged Sevenfold y compartir escenario con Fito Páez.

Discografía 

La discografía de Femigangsta incluye múltiples sencillos y un álbum de estudio. En 2020, publicó singles destacados como Canceladx (que satiriza los mandatos de belleza), MatarMediocre. En 2022, lanzó el EP de cinco pistas titulado Lonely Fans.

La artista forjó una notable red de colaboraciones y presencias en escena. Compartió escenario con figuras del calibre de Fito PáezTrueno y fue telonera de Ca7riel. Este año, fue seleccionada para abrir el concierto de la banda internacional Avenged Sevenfold en el Movistar Arena de Buenos Aires. 

En lo que respecta a influencias musicales, podría decirse que son diversas, ya que abarcan desde leyendas del soul (Billie HolidayAretha Franklin) hasta iconos del rock argentino (CeratiPappo) y artistas contemporáneas como Billie EilishRosalía.

El lanzamiento más reciente.

También puede interesarte

Portada de ¿Qué es el under?
Música¿Qué es el under?

El internet y las personas ajenas a la música mainstream se han estado haciendo una única pregunta que parece no tener respuesta: ¿qué es el movimiento under?