
El gran festival de diseño celebró una década de creatividad en Distrito Arenales, con un mega evento a cielo abierto. Desfiles, performances, mapping y mucho más.

El gran festival de diseño celebró una década de creatividad en Distrito Arenales, con un mega evento a cielo abierto. Desfiles, performances, mapping y mucho más.

Una cita ineludible para profesionales, aficionados y público general que busquen inmersión y vanguardia. Enterate de todo, sacá tus entradas y no te lo pierdas.

Con réplicas del Obelisco, la Torre Eiffel y el Coliseo, el arquitecto Rubén Diáz se convirtió en uno de los artistas visuales más increíbles de la escena argentina.

En la búsqueda de experiencias turísticas, Argentina está a la vanguardia y seduce a los viajeros más exigentes con una alternativa natural con comodidades modernas.

¿Te atreverías a cruzar los umbrales de más de 130 fortalezas arquitectónicas? Solo un fin de semana para descubrir la verdadera identidad de Buenos Aires.

El brutalismo llegó, con colosos de hormigón, para dominar el paisaje latinoamericano. Un estilo que nació de la modernidad y desafió la belleza arquitectónica convencional.

Tras casi 90 años de espera, se podrá ver la Ciudad de Buenos Aires desde la cima del monumento. El símbolo inequívoco de los porteños se convierte en un imán turístico renovado.

La ciudad inaugurada en 1960, es una proeza diseñada por Oscar Niemeyer. El innovador diseño en forma de cruz, con la Avenida Monumental y la Plaza de los Tres Poderes se transformó en un símbolo mund

En estos lugares, la historia y la modernidad se fusionan para lograr espacios llenos de vida. Cada una es un microcosmos de su nación, que refleja la diversidad y el espíritu de sus pueblos. Los anti

La arquitectura cholet, caracterizada por sus diseños coloridos y geométricos, es un fenómeno cultural único tanto en el mundo de la arquitectura como en Bolivia.