TURISMO

El Festival Open House te invita a explorar la arquitectura porteña

¿Te atreverías a cruzar los umbrales de más de 130 fortalezas arquitectónicas? Solo un fin de semana para descubrir la verdadera identidad de Buenos Aires.

Portada de El Festival Open House te invita a explorar la arquitectura porteña

Una vista aérea y mística desde el corazón de la Avenida de Mayo: el Palacio Barolo [Imagen], por Diario de Cultura.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 7 de octubre de 2025

Buenos Aires se prepara para una inmersión arquitectónica sin precedentes. La nueva edición de Open House Buenos Aires 2025 permitirá descubrir más de 130 edificios icónicos y sitios habitualmente inaccesibles, con recorridos gratuitosactividades especiales durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre. Este festival, parte de la red internacional Open House Worldwide, es una oportunidad única para la ciudadanía de explorar el patrimonio arquitectónico y la vida urbana de la ciudad.

Redescubriendo espacios inusuales

Open House Buenos Aires 2025 propone una mirada renovada hacia el sur de la ciudad. Los visitantes podrán explorar la riqueza arquitectónica, patrimonial y cultural de barrios y espacios fuera del circuito tradicional. El Edificio Editorial Perfil, el Barrio Olímpico y sus alrededores, la Reserva Ecológica SurCasa ElenaReforma Tacuarí figuran entre los lugares destacados. 

Horarios y acceso

El festival se desarrollará en dos franjas horarias: de 10 a 14 h y de 15 a 19 h, el sábado 11 y el domingo 12 de octubre. Más de 130 espacios emblemáticos de la ciudad abrirán sus puertas de forma gratuita. La mayoría de estos sitios no requieren inscripción previa

La información detallada sobre horarios, direcciones y descripciones de cada espacio está disponible en el sitio web oficial (https://www.openhousebsas.org/), que contiene un mapa interactivo y un catálogo completo. Es imprescindible presentar el DNI para acceder, tanto en los espacios con inscripción previa como en los de acceso libre.

Edificios con acceso libre

Entre los edificios accesibles se encuentran:

  • Cúpula del Edificio de Renta Bencich.
  • Biblioteca Nacional.
  • Edificio Comega.
  • Planta de Reciclaje de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat (Ex Elefante Blanco).
  • Banco Ciudad Casa Matriz.
  • Campus Di Tella.
  • Casal de Catalunya.
  • Cementerio de Chacarita (sexto panteón).
  • Edificio IBM.
  • Club Ferro Carril Oeste.
  • Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
  • Jardín Botánico.
  • MARQ - Museo de Arquitectura.
  • Aer Pasaje y Aer Habita de Cubero Rubio.
  • Nuevo Edificio Corporativo Santander.

La monumentalidad en hormigón de Clorindo Testa. La Biblioteca Nacional es un ícono de la arquitectura argentina [Imagen], por Alberto Brescia.

Espacios con inscripción 

Algunos espacios requieren inscripción previa debido a su capacidad. Las inscripciones se habilitarán de manera online a través de la plataforma Eventbrite. Entre estos lugares se encuentran: 

  • Zanjón de Granados.
  • Torre Mirafiori.
  • Planetario Galileo Galilei.
  • Palacio Barolo.
  • Galería y Mirador Güemes.
  • Fundación Cassará.
  • Edificio Kavanagh.
  • Edificio Corporativo Banco Macro.
  • Ecoparque.
  • Cúpula del Edificio La Inmobiliaria.
  • La Casa de la Ciudad (sede GCBA).
  • Casa Alberto Heredia: residencia para artistas.
  • Teatro Colón Fábrica.
  • Barrio Parque Los Andes.
  • Banco Hipotecario (ex Banco de Londres).

El diseño residencial con balcones de color espera a los curiosos. La Torre Mirafiori es uno de los espacios modernos que requiere inscripción previa obligatoria para ser explorado en detalle [Imagen], por Loquis.

Leé también https://www.streetartlatam.cotm/articulo/monstruos-de-concreto-o-simbolos-de-una-era/693 

Actividades paralelas

El programa no se limita a las visitas a edificios, sino que también incluye actividades como Camina Bs. As.Open Bici. Estas propuestas tienen circuitos urbanos.

  • Catedral al Sur (Monserrat): Sábado 11/10 a las 10:00 h.
  • La Isla de Recoleta (Recoleta): Sábado 11/10 a las 10:00 h.
  • Buenos Aires Aristocrática (Retiro): Domingo 12/10 a las 10:00 h.
  • Av. de Mayo, el Boulevard de la Belle Époque (San Nicolás): Domingo 12/10 a las 16:00 h.
  • La Boca, Fiebre Amarilla y Azul (La Boca): Sábado 11/10 a las 16:00 h.
  • Bordes, Fuegos y Futuros (Parque Patricios): Domingo 12/10 a las 16:00 h.
  • Trazos Urbanos: Arquitectura Contada por sus Autores (Constitución, San Telmo, Puerto Madero): Domingo 12/10 a las 14:00 h.
  • Portales Urbanos - De Sangre (Monserrat, San Cristóbal): Sábado 11/10 a las 16:00 h.

Una de las vistas más tradicionales del barrio de La Boca [Imagen], por Esteban Leyba.

 

Seguilos en Instagram y enterate de todo: https://www.instagram.com/openhousebsas/ 


 

También puede interesarte

Portada de Día de Muertos en CDMX
TurismoDía de Muertos en CDMX

El verdadero festival está por comenzar. Te contamos cuáles son las celebraciones más destacadas que tendrán lugar en la capital de México esta temporada.