
Un espectáculo diferente, que nació en Buenos Aires para demostrar que la innovación artística puede nacer de la simple curiosidad por reinterpretar lo que nos rodea.
TURISMO
Una vista aérea y mística desde el corazón de la Avenida de Mayo: el Palacio Barolo [Imagen], por Diario de Cultura.
Buenos Aires se prepara para una inmersión arquitectónica sin precedentes. La nueva edición de Open House Buenos Aires 2025 permitirá descubrir más de 130 edificios icónicos y sitios habitualmente inaccesibles, con recorridos gratuitos y actividades especiales durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre. Este festival, parte de la red internacional Open House Worldwide, es una oportunidad única para la ciudadanía de explorar el patrimonio arquitectónico y la vida urbana de la ciudad.
Open House Buenos Aires 2025 propone una mirada renovada hacia el sur de la ciudad. Los visitantes podrán explorar la riqueza arquitectónica, patrimonial y cultural de barrios y espacios fuera del circuito tradicional. El Edificio Editorial Perfil, el Barrio Olímpico y sus alrededores, la Reserva Ecológica Sur, Casa Elena y Reforma Tacuarí figuran entre los lugares destacados.
El festival se desarrollará en dos franjas horarias: de 10 a 14 h y de 15 a 19 h, el sábado 11 y el domingo 12 de octubre. Más de 130 espacios emblemáticos de la ciudad abrirán sus puertas de forma gratuita. La mayoría de estos sitios no requieren inscripción previa.
La información detallada sobre horarios, direcciones y descripciones de cada espacio está disponible en el sitio web oficial (https://www.openhousebsas.org/), que contiene un mapa interactivo y un catálogo completo. Es imprescindible presentar el DNI para acceder, tanto en los espacios con inscripción previa como en los de acceso libre.
Entre los edificios accesibles se encuentran:
La monumentalidad en hormigón de Clorindo Testa. La Biblioteca Nacional es un ícono de la arquitectura argentina [Imagen], por Alberto Brescia.
Algunos espacios requieren inscripción previa debido a su capacidad. Las inscripciones se habilitarán de manera online a través de la plataforma Eventbrite. Entre estos lugares se encuentran:
El diseño residencial con balcones de color espera a los curiosos. La Torre Mirafiori es uno de los espacios modernos que requiere inscripción previa obligatoria para ser explorado en detalle [Imagen], por Loquis.
Leé también https://www.streetartlatam.cotm/articulo/monstruos-de-concreto-o-simbolos-de-una-era/693
El programa no se limita a las visitas a edificios, sino que también incluye actividades como Camina Bs. As. y Open Bici. Estas propuestas tienen circuitos urbanos.
Una de las vistas más tradicionales del barrio de La Boca [Imagen], por Esteban Leyba.
Seguilos en Instagram y enterate de todo: https://www.instagram.com/openhousebsas/
También puede interesarte
Un espectáculo diferente, que nació en Buenos Aires para demostrar que la innovación artística puede nacer de la simple curiosidad por reinterpretar lo que nos rodea.
El verdadero festival está por comenzar. Te contamos cuáles son las celebraciones más destacadas que tendrán lugar en la capital de México esta temporada.