
Con pateadas en distintos rincones de Argentina, México, Chile y Perú y la presencia de famosos skaters, Latinoamérica festejó el “Go Skateboarding Day”.
DEPORTES
Alfredo Montes de Oca, Luquitas Rodríguez, Germán Beder y Joaquín Cavanna serán los hosts del evento (@parensedemanosok).
Luego de llenar el mítico estadio Luna Park y alcanzar picos de audiencia de hasta 410 mil espectadores a través de plataformas de streaming, Párense de Manos, evento de peleas amateurs organizado por el equipo de Paren La Mano, se ha establecido como uno de los sucesos más importantes en la historia del streaming argentino.
El evento boxístico tendrá su segunda edición en diciembre, pero este año el escenario cambió y la cantidad de enfrentamientos aumentó.
El evento boxístico organizado por Paren La Mano, programa de streaming de Vorterix compuesto por Luquitas Rodríguez, Rober Galati, Germán Beder, Alfredo Montes de Oca y Joaquín Cavanna, se llevará a cabo el jueves 19 de diciembre en el José Amalfitani, estadio de Vélez Sarsfield, club de fútbol de la Primera División de Argentina.
Si bien la gente podrá comprar su entrada y asistir al sitio, el acontecimiento también será transmitido a través del canal oficial de Kick de Luquitas Rodríguez.
A través de una transmisión en vivo en el canal de Kick de Luquitas Rodríguez, la cara visible del equipo de Paren La Mano, las diez peleas que componen el evento fueron reveladas: Nazareno Casero ante Jaime Lorente, Will contra Luken, Yeyito ante Zeko, Manuela QM contra Florencia Vigna, Emilio ante Rober, Turco García contra El Ruso, Migliore ante Maravilla Martínez, Tomás Mazza contra Robleis, Mike ante Momo y Federikita contra Marti Benza.
La cartelera completa de Párense de Manos II (@parensedemanosok).
Viruzz y Shelao, rivales y protagonistas de La Velada del Año IV, evento organizado por el streamer español Ibai, serán los encargados de analizar los combates que se verán en Párense de Manos II en el estadio José Amalfitani.
Shelao y Viruzz, los analistas del evento (@parensedemanosok).
También puede interesarte
Con pateadas en distintos rincones de Argentina, México, Chile y Perú y la presencia de famosos skaters, Latinoamérica festejó el “Go Skateboarding Day”.
Desde el año 2004, el 21 de junio dejó de ser un día común y corriente y pasó a ser una de las fechas más emblemáticas y esperadas por el skateboarding mundial.
De la mano de la marca deportiva Adidas, el running colmó el escenario más emblemático del automovilismo nacional con una carrera de quince kilómetros.