DEPORTES

El salto del costarricense Kenneth Tencio en el volcán Turrialba

El costarricense, ícono del BMX latinoamericano, quedó en la historia de la disciplina con un hecho que rompió los límites y se grabó en la memoria del deporte.

Portada de El salto del costarricense Kenneth Tencio en el volcán Turrialba

El salto de Kenneth Tencio bajo las faldas del volcán Turrialba (Red Bull).

Por Mateo Modic

Última actualización el 28 de noviembre de 2025

¿Sabías que hubo una vez que un rider realizó una serie de tres trucos bajo las faldas de un volcán activo? Por más alocado que parezca, ocurrió: el costarricense Kenneth Tencio fue el protagonista y el volcán Turrialba el lugar de los hechos.

La huella de Kenneth Tencio en la historia del BMX

El deporte urbano ha sido escenario de momentos que quedarán grabados para siempre en la memoria de los fanáticos: desde el salto de Leticia Bufoni desde un avión y el mítico 900 de Tony Hawk en los X Games de San Francisco hasta el vertiginoso descenso de Sandro Dias desde lo más alto del Centro Administrativo Fernando Ferrari en la ciudad de Porto Alegre. Hazañas y desafíos que no solo marcaron un antes y un después en la historia de la disciplina, sino que también serán recordados en el tiempo como momentos bisagra del deporte urbano mundial. 

La primera parte de la hazaña de Kenneth Tencio en el volcán Turrialba: el descenso (Red Bull).

Y en este apartado, el costarricense Kenneth Tencio ha logrado dejar su propia huella con uno de los episodios más sorprendentes que la escena del BMX ha podido presenciar: trucos bajo las faldas de un volcán activo en la ciudad de Cartago. Sí, es probable que tengas que leer la proeza varias veces hasta tomar dimensión, y tranquilo que nos pasó a todos.

Kenneth logró realizar tres trucos (Fakie Flip Fakie, Flair Whip Drop y 360 One Hand Whip to Down Whip) sobre rampas hechas de ceniza y tierra bajo las faldas del volcán Turrialba, ubicado en el distrito de Santa Cruz y conocido por ser el segundo volcán más alto de Costa Rica después del volcán Irazú. El ciclista nacido en Cartago comenzó su desafío con un descenso por las laderas del volcán, luego continuó su trayecto por el Bosque Quemado y acabó el recorrido con una serie de tres trucos en un circuito de rampas montado sobre el final como cierre de la proeza.

Kenneth Tencio y el volcán Turrialba, los protagonistas de una hazaña histórica (Red Bull).

Era un ambiente hostil, difícil de respirar y quemaba la piel, pero lo importante es que nada nos detuvo. Vivo enamorado del lugar donde vivo y poder mostrarlo al mundo a través de mi pasión es una de las cosas más satisfactorias", comentó el rider costarricense en diálogo con Red Bull, la marca detrás de la hazaña, luego de su cometido.

Volcán Turrialba, el lugar de los hechos

Además de quedar en la historia del BMX mundial al ser el suelo donde el costarricense Kenneth Tencio se despachó con trucos como Fakie Flip Fakie y Flair Whip Drop y quedó grabado en las páginas doradas del deporte urbano, el volcán Turrialba es uno de los conos volcánicos más significativos de Costa Rica. Con poco más de 3300 metros de altura, se consolida como el segundo volcán más alto del país, solo superado por el volcán Irazú.

Las vistas del volcán Turrialba (Getty Images).

Ubicado en el distrito de Santa Cruz, en el cantón de Turrialba, provincia de Cartago, el volcán posee tres cráteres principales alineados de noroeste a sureste y se consolida como uno de los más activos a nivel nacional. A su vez, forma parte del Parque Nacional Volcán Turrialba, creado en el año 1955, con una extensión de aproximadamente 1.577 hectáreas y que alberga diversos ecosistemas, incluyendo bosques tropicales húmedos y pre montanos muy húmedos, así como también una fauna con más de 80 especies de aves y una flora con especies como roble, azahar de monte y candelillo, entre otras. En días despejados, se puede tener una vista panorámica de las Llanuras del Caribe, el Valle de Turrialba, visualizar macizos de los Parques Nacionales Braulio Carrillo, el Volcán Poás y los picos más altos de la Cordillera de Talamanca. Un paraíso volcánico con una huella de BMX imborrable.

También puede interesarte