
Entre el rugido de las ruedas y el eco del hormigón, este lugar se transformó en un laboratorio de energía juvenil, arte callejero y comunidad.
DEPORTES

Matt Jones, el rider que reescribe las reglas del slopestyle [Imagen], por Red Bull.
El ciclista y creador de contenido Matt Jones lo volvió a hacer; rompió los límites del riesgo y completó una acrobacia imposible. En esta ocasión, el desafío consistió en saltar con su bicicleta entre dos camiones en movimiento que circulaban en direcciones opuestas. Este asombroso reto, orquestado por Red Bull, demostró una precisión técnica tan extrema que el margen de error era literalmente de cero.
El proyecto comenzó con pruebas básicas, incluida la verificación de la altura mínima necesaria para pasar entre los camiones estáticos sin golpearse la cabeza. Jones calificó esta sensación como "brutal". El verdadero desafío fue el movimiento. Los dos camiones avanzaban uno hacia el otro, de manera que cerraban el hueco entre ellos a una velocidad combinada de 11 metros por segundo. Esta convergencia dejaba una ventana de oportunidad real para el ciclista de solo aproximadamente medio segundo.
Antes de la maniobra doble, el rider superó la prueba de pasar entre un solo camión en movimiento, la cual ya ofrecía una ventana de apenas 1.6 segundos.
Se trata de uno de los riders británicos más reconocidos del slopestyle y freeride en mountain bike. Es una figura destacada dentro de la escena internacional gracias a su estilo técnico, creatividad y mentalidad competitiva. Nació en 1994 en Milton Keynes, donde comenzó a montar desde muy joven junto a su hermano gemelo. Fue aquella experiencia la que marcó su carácter y lo impulsó a superar constantemente sus límites.
Una mentalidad competitiva y la búsqueda constante de romper límites [Imagen], por Red Bull.
Desde su debut profesional en 2013, acumula triunfos en Farm Jam, podios en eventos de Red Bull y participaciones en competencias de élite como Red Bull Joyride y el Crankworx World Tour. Además de su presencia en el circuito, destaca por proyectos audiovisuales innovadores como Frames of Mind y Design and Conquer, que muestran su visión única y su aporte al desarrollo del MTB moderno.
El equipo dedicó meses de trabajo a la preparación del desafío. Este esfuerzo incluyó cálculos, simulaciones avanzadas, entrenamientos y exhaustivos controles de seguridad. En la primera jornada, múltiples intentos fallaron, lo que obligó al equipo a posponer el salto doble hasta el día siguiente, con la luz del día agotándose. En la mañana siguiente, tras varios intentos abortados adicionales, el semáforo se puso en verde. Jones aceleró sin dudar, se lanzó por la rampa y cruzó la brecha entre los dos tráileres. El resultado fue un aterrizaje perfecto y la celebración del equipo ante un reto monumental superado.
Así fue el salto imposible de Matt Jones.
Para anular el factor humano en la maniobra de cruce, el equipo de producción utilizó camiones autónomos de Scania. Estos vehículos fueron programados para cruzarse en un punto exacto, con una velocidad y trayectoria absolutamente uniformes. Cabe destacar que el sistema fue desarrollado junto a PlusAI.
El vehículo de lanzamiento de Jones fue un Audi RSQ8 de 600 caballos, utilizado para asegurar la velocidad exacta requerida antes del salto y permitir un frenado rápido posterior. El equipo de Red Bull empleó un sofisticado sistema de semáforo que indicaba la luz verde únicamente cuando la sincronización perfecta se lograba, basándose en la telemetría GPS del coche y de ambos camiones. En los intentos iniciales, la luz roja se activó por márgenes tan pequeños como 0,02 segundos.
Para Scania, este desafío extremo fue más allá del espectáculo de Red Bull y sirvió como una demostración de la capacidad real de su tecnología autónoma basada en inteligencia artificial.
La marca busca activamente mejorar la seguridad, la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental mediante sus sistemas y la automatización bien aplicada promete un transporte más rápido, mejor y más seguro.
Actualmente, ya operan camiones mineros autónomos para clientes reales y prueban sus camiones en rutas europeas con conductores de seguridad, en colaboración con PlusAI , lo que prepara la tecnología para soluciones escalables y la producción en serie .
También puede interesarte

Entre el rugido de las ruedas y el eco del hormigón, este lugar se transformó en un laboratorio de energía juvenil, arte callejero y comunidad.

El brasileño logró realizar una de las hazañas más históricas del skateboarding internacional: patinar sobre un puente a más de cuarenta metros de altura.