
Originado en California y con tintes del skate y el surf, el skimboarding se posicionó como una de las disciplinas más practicadas en la playa de todo el mundo.
DEPORTES

Shinden, el equipo de eSports de Lit Killah y Spreen (Shinden).
Los eSports en Latinoamérica cuentan con un nuevo equipo dispuesto a plantar cara tanto a nivel nacional como internacional y con dos reconocidas figuras argentinas a la cabeza del proyecto: Shinden, el equipo creado por Spreen y Lit Killah.
La escena de los eSports en Latinoamérica ya es una realidad. Con potencias como Argentina, Brasil, México, Chile y Perú, los deportes electrónicos dejaron de ser un territorio en exploración y se convirtieron en uno de los principales atractivos digitales a lo largo y ancho del continente. Y en el último tiempo, una nueva institución ha aterrizado en el movimiento y se ha consolidado como una de las caras más recientes en el escenario: Shinden, el equipo de Spreen y Lit Killah.

Shinden, el equipo de Lit Killah y Spreen (Shinden).
Sí, así como leíste. Lit Killah, cara protagónica del género urbano argentino y la industria musical latinoamericana, y Spreen, pilar del streaming local con más de un millón de seguidores en Kick, unieron fuerzas y crearon el proyecto Shinden, equipo de eSports que promete convertirse en uno de los animadores del circuito local y continental. Pequeño spoiler: ya lo está consiguiendo. Con equipos en distintos videojuegos como Rocket League, Counter-Strike 2 y Fortnite, la institución de apenas poco más de un año de vida ya ha comenzado a codearse con los referentes nacionales y a dejar su huella en competencias locales e internacionales.
El desembarco de Shinden en el océano de los eSports llegó en julio de la año pasado con un posteo en las redes sociales oficiales del equipo, donde un grupo de personas comienzan a dejar una huella en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires con stickers y graffitis del logo del equipo y termina con la llegada de los mismo a un salón ambientado completamente con guiños a la institución y la develación de Lit Killah y Spreen como los dueños y las caras visibles de Shinden.

Lit Killah, una de las caras de Shinden (Shinden).
A pesar de ser uno de los equipos más nuevos en la escena argentina, Shinden ya ha logrado dejar su huella en distintos videojuegos y crear una gran comunidad de fanáticos a través de su desempeño en los torneos y de la mano de sus creadores de contenido.
Fazer y Tisco, los players de Fortnite de Shinden (Shinden).
En el lado de los deportes electrónicos, la institución de Lit Killah y Spreen cuenta con equipos en Counter-Strike 2, cuyo rooster está compuesto por BK1, nacho, abizz, ivz y naz y ya se ha clasificado a competencias como la Copa Mundial de IESF, Fortnite, donde llegó al Fortnite Global Championship con fazer y Tisco como representantes, Rocket League, equipo conformado por nombres como Rmn, misery y Lexim, y Valorant, donde presenta un rooster compuesto por David, Rubkkoide, Murizzz, Neto y Vais y también ha logrado dejar una huella en competencias.
Por otro lado, también cuenta con un equipo de creadores de contenido para representar la figura de Shinden en las principales plataformas de streaming con Sofics1, Lokonazo1 y Hakai a la cabeza, acompañado por el dueño Spreen.
También puede interesarte

Originado en California y con tintes del skate y el surf, el skimboarding se posicionó como una de las disciplinas más practicadas en la playa de todo el mundo.

Una mirada por los estadios que forjaron la historia de los juegos electrónicos. Cada vez son más los recintos que invierten en infraestructura.