Con platillos para celebridades, futbolistas y músicos de Argentina, la cocinera se convirtió en uno de los virales gastronómicos más populares de las redes sociales.
GASTRONOMÍA
Provenza y Carolina, los restaurantes de Karol G
Con platillos inspirados en comida de mar y sabores latinoamericanos, la colombiana Karol G llegó al mercado gastronómico con sus restaurantes propios.
Las delicias y los sabores de Carolina, uno de los restaurantes de la colombiana Karol G (Instagram/Carolina).
Con éxitos como “Bichota” y “Tusa”, Karol G se ha establecido como uno de los grandes emblemas femeninos del género urbano latinoamericano, y también ha impactado en la gastronomía con “Provenza” y “Carolina”, sus propios restaurantes.
Provenza: comida de mar y cócteles
Nombrado en honor al sector de Medellín y al título de una de las canciones más populares de su cancionero, “Provenza” es uno de los establecimientos gastronómicos abiertos por la cantante colombiana. Especializado en comida de mar, el restaurante ubicado en Carrera 35 # 7-33 cuenta con platillos como romanas al carbón, sunset burger, fire rack, patarasca de pesca blanca, entraña y arepa y solomito en pistaccio, postres como chocolate colombiano, pegajoso de arequipe y dulce de RD y distintas opciones de bebidas, entre las que se destacan los tragos de autor como “Amazónico”, “Lulada”, “Spicy G” y “Sunset On Fire”. En cuanto al precio de los platillos, van desde $4.98 dólares hasta $42.15.
Arepitas de Chicharrón, una de las delicias del restaurante Provenza (Instagram/Provenza).
Carolina: comida y sabores latinoamericanos
“Carolina”, que lleva el nombre de pila de la artista nacida en Medellín, es otro de los restaurantes de los que la artista sensación es propietaria. Con un menú protagonizada por platos inculcado por la cocina latinoamericana, el establecimiento también situado en Carrera 35 # 7-33 ofrece platillos tales como nube de maíz, cucayo de pollo, burrata de oriente, papas callejeras, queso achotado, crudo de atún y coliflor rostizada y opciones de bebidas como mezcales, vodkas, cócteles, cervezas, tequilas, sangrías, rones y aguardientes, entre otras variantes. Los precios de los platillos van desde $4.98 dólares hasta $40.48.
El sabor latinoamericano en los platillos de Carolina (Instagram/Carolina).
También puede interesarte
Con platillos caseros y abundantes, los bodegones se han consolidado como una de las atracciones gastronómicas favoritas por la población porteña.
Popular en el café de especialidad y un sello distintivo de los baristas expertos, el latte art se consolidó como una de las joyas más destacadas del arte gastronómico.