Con exponentes como el argentino Charly Iacono, el colombiano Boyka Ortíz y la panameña Diana Rojer, Latinoamérica ha conquistado el fútbol freestyle.
Por Mateo Modic | 14 de abril de 2025
DEPORTES
En el skateboarding de este evento tienen lugar las modalidades como vert, slalom y downhill [Imagen], por World Skate Skateboarding Blog.
Paraguay anunció oficialmente la postulación de su capital, Asunción, como sede para los World Skate Games 2026. Este evento multideportivo internacional reúne diversas disciplinas de deportes sobre ruedas, como skateboarding, patinaje artístico, patinaje de velocidad y hockey sobre patines. La candidatura es vista por el propio país como una oportunidad para fortalecer su imagen y demostrar su capacidad para albergar competencias de gran envergadura.
La ciudad de Asunción demostró en múltiples ocasiones su capacidad para organizar eventos deportivos de gran magnitud. En octubre de 2022, fue sede de los XII Juegos Suramericanos, y en octubre de 2024, de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales. Además, este año será anfitriona de los Juegos Panamericanos Junior. Estas experiencias previas dotan a la capital paraguaya de una infraestructura adecuada y de un equipo humano capacitado para gestionar competencias internacionales.
Hay una nueva generación de atletas destacándose en competencias internacionales, entre ellos, se encuentran Marco Fernández, Guillermo Ramírez, Lourdes Rolón y Dahiana Ramírez quienes formaron parte de torneos como los Juegos Suramericanos de la Juventud y Asunción 2022, en representación de país. Otro ejemplo es el de Erika Alarcón. La especialista en patinaje artístico sobre ruedas consiguió logros significativos, como la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 2022 y el tercer puesto en el Campeonato Mundial de 2023.
La posibilidad de que estos atletas participen en el evento toma cada vez más fuerza. En particular, Fernández y Ramírez quienes mostraron un desempeño notable en la disciplina de street, mientras que Rolón y Dahiana Ramírez sobresalieron en park. Cabe destacar que, la oficialización de la candidatura guaraní pone al país en el radar mundial y brinda una oportunidad inigualable para que sus deportistas compitan en casa.
En total, se espera la participación de más de 10.000 atletas y oficiales técnicos provenientes de aproximadamente 100 países, que compiten en 13 disciplinas y 23 modalidades. Otros de los beneficios serán el impulso a la formación de atletas locales y el hecho de lograr visibilidad internacional a los esfuerzos deportivos de Paraguay.
El presidente paraguayo, Santiago Peña, mostró un firme compromiso con la candidatura y aseguró que se garantizarán infraestructuras de competición de última generación. Además, se implementarán programas para promover las disciplinas urbanas entre los jóvenes y desarrollar el turismo deportivo en la región. Este enfoque integral busca el éxito del evento y dejar un legado duradero en la comunidad deportiva y en la sociedad en general.
Paraguay oficializó su candidatura, pero la competencia por ser sede de los World Skate Games 2026 es intensa. Ciudades como Riad, capital de Arabia Saudita también tienen interés en albergar el evento. La decisión final será tomada por la World Skate, la entidad internacional que rige estos deportes, que evaluará diversos factores como infraestructura, experiencia previa y compromiso gubernamental.
La realización de los World Skate Games en Asunción tendría un impacto significativo en la juventud paraguaya. La exposición a competencias de alto nivel puede inspirar a las nuevas generaciones a involucrarse en deportes sobre ruedas, con la promoción de estilos de vida saludables y alejándose de actividades perjudiciales. Además, el evento cautivará a turistas de todo el mundo, lo que se traducirá en beneficios económicos para sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local.
La comunidad deportiva paraguaya recibió con entusiasmo la noticia de la candidatura. Clubes, entrenadores y atletas se preparan para estar a la altura de las expectativas, conscientes de que este evento podría ser una plataforma para mostrar el talento local al mundo. Se espera que, en los próximos meses, se realicen inversiones en infraestructura y programas de capacitación para garantizar el éxito del evento y el desempeño destacado de los deportistas nacionales.
El patinaje en línea de velocidad es otra disciplina presente en los World Skate Games, con competiciones en pista y en ruta [Imagen], por Revista Noticias.
La postulación de Asunción como sede de los World Skate Games 2026 es muy significativa para la pata deportiva de Paraguay. Más allá de ser un evento de competencia, es una oportunidad para posicionar al país en el mapa internacional, promover el desarrollo de disciplinas emergentes y fortalecer la economía local. Con el apoyo gubernamental y el entusiasmo de la comunidad, se perfila como un fuerte contendiente para albergar este prestigioso evento.
También puede interesarte
Con exponentes como el argentino Charly Iacono, el colombiano Boyka Ortíz y la panameña Diana Rojer, Latinoamérica ha conquistado el fútbol freestyle.
Por Mateo Modic | 14 de abril de 2025
Con una preparación que exige disciplina extrema, los latinos lograron clasificar a Sofía 2025, donde medirán su talento contra los mejores del planeta. ¡Conocelos!
Por Agustin Dominguez Prieto | 10 de abril de 2025
Modelos, materiales y tecnologías avanzan, y elegir no es tan fácil como parece. Te traemos las claves para tomar la mejor decisión y disfrutar al máximo cada pedaleada.
Por Agustin Dominguez Prieto | 8 de abril de 2025
Con un prestigioso legado y una huella imborrable en Venezuela y en Latinoamérica, el caraqueño se ha grabado en el paraíso de la disciplina urbana.
Por Mateo Modic | 3 de abril de 2025