
Conocé la marca que revoluciona la escena urbana de una de las provincias argentinas más importantes. Un proyecto que construye identidad e impulsa tendencias.
DEPORTES
Surgió en las calles y llegó hasta los Juegos Olímpicos [Imagen], por Forbes México.
El breaking es conocido popularmente como break dance. Tiene su origen en las calles y llegó a ser reconocido como deporte olímpico. Es una manifestación artística y cultural de gran impacto en la juventud, que comenzó como un baile que utilizaba el cuerpo como forma de expresión. Puntualmente, México es uno de los países donde este movimiento ganó más notoriedad en los últimos años.
La práctica del breaking cambió las vidas de miles de jóvenes mexicanos. En muchos casos, funcionó como una herramienta de integración social, que permitió encontrar un propósito. El simple hecho de pertenecer a un grupo de este estilo produce el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo, disciplina y resiliencia.
En donde las oportunidades de desarrollo suelen ser limitadas, el breaking es una alternativa real. Básicamente, actúa como plataforma para que los jóvenes puedan representar a su país en escenarios internacionales y romper barreras.
Llegó a México durante los ochenta, motivado por la expansión de la cultura Hip-Hop en todo el mundo. En sus primeros años, se practicaba en espacios públicos de DF y otras grandes urbes, como Guadalajara y Monterrey. Encontró un terreno fértil entre los jóvenes de barrios marginales que buscaban alternativas creativas frente a la falta de oportunidades. De esta manera, se convirtió en una válvula de escape y una forma de identidad para muchos. A través de este baile podían contar sus propias historias.
En ciudades como León, Guanajuato, y Ciudad Juárez, Chihuahua, el breaking fue practicado por jóvenes. Pese a que estas urbes no son muy extensas, funcionaron como semilleros de talentos que, posteriormente, representaron al país en competencias internacionales. En León, precisamente, hay un crecimiento exponencial desde los años noventa, con varios bailarines que llegaron a eventos como la Red Bull BC One.
Estos grupos trabajaron de forma autogestiva y organizaron competencias para fomentar la disciplina entre las nuevas generaciones. Las redes sociales tienen un rol importante en la difusión, porque permiten a los b-boys y b-girls mexicanos compartir sus logros en una plataforma global.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones que formalizó el breaking como deporte en el país. Desde el 2016, cuentan con talleres como parte de su programa deportivo. Así, muchos estudiantes pudieron adentrarse en la disciplina con una estructura profesional. Además, la universidad creó un equipo competitivo que participa en campeonatos nacionales.
El respaldo institucional brinda a los bailarines un entrenamiento de alto nivel y que les da seguimiento en aspectos clave para cualquier atleta, como la nutrición y el cuidado de la salud física. Esta integración del breaking en espacios formales es un cambio claro significativo en la percepción del baile. Dejó de ser expresión callejera para convertirse en una disciplina que demanda un nivel físico y mental equivalente al de cualquier otro deporte de élite.
Así se preparan en México para el breaking.
La incorporación a los Juegos Olímpicos de París 2024 fue un punto de inflexión para esta disciplina. En respuesta a este acontecimiento histórico, las federaciones deportivas mexicanas comenzaron a enfocarse en la formación de nuevas generaciones de bailarines con el objetivo de construir una delegación competitiva y a lo largo de décadas es una legitimación para el breaking como un deporte dentro del ecosistema olímpico.
La B-girl mexicana Swami fue dos veces campeona nacional y representante en los Panamericanos de 2023 [Imagen], por Olympics.
También puede interesarte
Conocé la marca que revoluciona la escena urbana de una de las provincias argentinas más importantes. Un proyecto que construye identidad e impulsa tendencias.
Explorar tu ciudad, manejar el estrés y conseguir una sensación de logro inigualable. Te traemos una guía para que des los primeros pasos y te convenzas de que esto es para vos.