ARTE URBANO

El mural puertorriqueño que busca ser el mejor del mes

Creado por el artista Rob Prieto, la obra “El Alacrán” compite con obras de distintas partes del mundo por un mismo objetivo: ser la mejor intervención del mes de julio.

Portada de El mural puertorriqueño que busca ser el mejor del mes

La obra "El Alacrán" del artista puertorriqueño Rob Prieto (Street Art Cities).

Por Mateo Modic

Última actualización el 28 de julio de 2025

La plataforma Street Art Cities nomina cada mes un puñado de murales de todas partes del mundo, que compiten entre ellos por ser elegidos como la mejor obra del mes a nivel global. Y para el mes de julio, hay una sola obra latinoamericana que pelea por ocupar ese lugar, entre candidatos de Europa, Asia y Norteamérica: "El Alacrán" del artista Rob Prieto en Puerto Rico.

La obra boricua que busca liderar el muralismo mundial

Realizado en el marco del Festival Despierta Verano en Caguas, municipio de Puerto Rico, la obra “El Alacrán” no solo se convirtió en una de las intervenciones artísticas más destacadas del evento, sino que traspasó las fronteras y llegó a la plataforma Street Art Cities, donde competirá por un lugar entre los mejores murales del mundo del mes de julio.

Félix Cordero, la persona homenajeada en la obra, junto al mural creado por Rob Prieto (Street Art Cities).

Hecho con aerosol y acrílico, el mural forma parte de un pequeño tributo a Félix Cordero, artista cagüeño que durante muchos años visitó el área de trabajo y compartió charlas y opiniones sobre el arte con el autor de la obra. El mural retrata la figura del propio Félix Cordero con una vestimenta de explorador y una cuchilla en su mano derecha en lo que parecería una expedición por un paisaje natural rodeado de cañas, hojas de una tonalidad azul y distintas frutas como uvas y manzanas.

Al mismo tiempo, la obra no es simple homenaje a Don Félix, manera en la que lo recuerda Rob, sino que “también invita a reflexionar sobre los cruces entre pasado y presente, y el poder del recuerdo como resistencia” según palabras del propio artista.

¿Quién es Rob Prieto, el puertorriqueño que lucha con los grandes muralistas del mundo?

Reconocido por sus murales y pinturas cargadas de color y simbolismo, Rob Prieto logró consolidar su figura como uno de los artistas más prestigiosos de la escena del arte urbano en Puerto Rico. Entre sus logros, se destacan la participación en eventos como Art Basel Miami, el reconocimiento como artista emergente por el Museo de Arte de Puerto Rico y un sinfín de obras a lo largo del territorio boricua que lo instalan como uno de los pilares del arte urbano y contemporáneo de la isla del Caribe.

"Horas Largas", una de las obras más destacadas de Rob Prieto en Puerto Rico (Street Art Cities).

El artista criado en Dorado ha plagado los espacios públicos de Puerto Rico con obras que se han consolidado como las grandes piezas del territorio: “Curiosidad”, creado con materiales reciclados de un mueble, “Manos y Tierra”, obra que representa la figura de un vendedor de un pueblo rodeado de alimentos y artículos, y “Equilibrium”, mural que retrata un hombre de bloques estilo Lego meditando sobre una patineta, son algunas de las intervenciones que lo elevaron el movida.

También puede interesarte

Portada de Si la realidad aprieta, el arte se afila
Arte UrbanoSi la realidad aprieta, el arte se afila

Muros que hablan con menos color y más necesidad, pero con la misma fuerza política y cultural. La creatividad se adapta, el estilo se redefine y la calle sigue siendo un lienzo de resistencia y expresión.