
Por segundo año consecutivo, este evento prueba que la fiesta, el arte y la solidaridad pueden ir de la mano. Fecha, precios y entradas. Enterate de todo acá.
MÚSICA

Un punto final a la era de MTV como plataforma musical televisiva [Imagen], por AP.
El gigante que marcó cuatro décadas de cultura pop mundial, se prepara para el cese definitivo de sus señales temáticas de música el 31 de diciembre de 2025. El motivo principal es que Paramount Skydance Corporation busca una reducción de 500 millones de dólares en gastos operativos ante la falta de rentabilidad de sus canales musicales.
Nuevos horizontes
La compañía informó que MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de existir. El canal principal, sin embargo, continuará en pantalla con un enfoque completamente nuevo. Abandonará los videoclips para concentrarse en reality shows y entretenimiento, para dar lugar a programas como Naked Dating UK y Geordie Shore. La marca MTV se transformará, pero su legado como plataforma que moldeó generaciones permanecerá intacto en la historia de los medios audiovisuales.
Desde su nacimiento en 1981, MTV revolucionó la forma de consumir música al fusionar imagen, sonido y cultura juvenil. Su debut quedó inmortalizado con el videoclip “Video Killed The Radio Star” de The Buggles.
En los años 80 y 90, sus VJ se convirtieron en íconos, y programas emblemáticos como Yo! MTV Raps, House of Style y MTV Unplugged marcaron tendencia global. El canal fue el escenario del estreno de “Thriller” de Michael Jackson en 1983.
MTV impulsó géneros, estilos y debates. Sirvió como plataforma de expresión donde creció el grunge con bandas como Nirvana y su video “Smells Like Teen Spirit”. La cadena también protagonizó momentos históricos, como la entrevista donde David Bowie cuestionó públicamente la falta de visibilidad de artistas afroamericanos. Figuras como Madonna y Michael Jackson utilizaron la pantalla de MTV como laboratorio creativo.
ESPECIAL: MTV CIERRA TRANSMISIONES (MEJORES VIDEOS MUSICALES).
El formato MTV Unplugged fue una de las propuestas más influyentes de la cadena. Este ciclo reunió a figuras de talla mundial como Paul McCartney, Eric Clapton, Oasis y Nirvana. En Latinoamérica, el unplugged también generó un fenómeno cultural, con la participación de Los Fabulosos Cadillacs, Spinetta, Los Ratones Paranoicos, Illya Kuryaki and the Valderramas y Café Tacvba, entre otros. El unplugged de Maná resultó ser el más exitoso comercialmente, con casi cuatro millones de copias vendidas. El de Charly García, por su parte, ocupa un lugar especial de culto entre los más recordados.
A inicios de los 90, MTV enfrentó un desgaste en su fórmula original, momento en el que los videoclips ya no generaban el mismo impacto. La cadena respondió con un giro radical de contenido y apostó por los reality shows, un formato que redefinió su identidad.
Con la revolución digital y la consolidación de plataformas como YouTube, Spotify y TikTok, el público dejó de depender de la televisión para el descubrimiento musical. En 2011, MTV trasladó la emisión de videos musicales a sus canales secundarios. A partir de 2026, las señales musicales de MTV cesarán transmisiones inicialmente en el Reino Unido e Irlanda, siguiendo el proceso en países como Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil.
La compañía Paramount Global no confirmó fechas específicas para América Latina, pero la medida apunta a ser global. La marca MTV se mantendrá vigente a través de plataformas digitales, redes sociales y la continuidad de eventos como los MTV Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs).
MTV y el fin de una era [Imagen], por Página 12.
También puede interesarte

Por segundo año consecutivo, este evento prueba que la fiesta, el arte y la solidaridad pueden ir de la mano. Fecha, precios y entradas. Enterate de todo acá.

El argentino logró ser el último freestyler en pie en la capital colombiana y se consolidó como el campeón de campeones del nuevo formato de Red Bull Batalla.