El bailarín de origen neuquino reinó la pista en el Planetario Galileo Galilei y se coronó como el nuevo rey del baile improvisado en Argentina.
DEPORTES
Piruetas, adrenalina y talento: lo mejor del Mundial de BMX Freestyle de Abu Dabi 2024
Abu Dabi vibró al ritmo del mejor BMX Freestyle del mundo y presenció las coronaciones de Logan Martin, Hannah Roberts, Matthias Dandois y Ayuna Miyashima, los nuevos reyes mundiales de la disciplina urbana.
[Imagen], por Instagram/UCI BMX Freestyle.
Luego de dos años, Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos, volvió a hospedar el Mundial de BMX Freestyle, uno de los campeonatos más prestigiosos e importantes de la disciplina urbana a nivel internacional.
Con atletas como Logan Martin, Hannah Roberts, Matthias Dandois y Ayuna Miyashima en lo más alto de los podios, la competición también presenció las performances de riders latinos como José Torres Gil y Queen Villegas, entre otros.
Martin y Roberts, los dueños del park
El australiano Logan Martin (94.30), medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, conquistó el primer puesto en el Mundial de BMX Freestyle de Abu Dabi en la modalidad de park masculino y obtuvo su tercera corona mundial. El argentino José Torres Gil (91.60), uno de los mejores representantes del continente latinoamericano en la competencia, se colgó la presea plateada y el estadounidense Justin Dowell (90.74) se adueñó de la medalla de bronce y completó el podio.

[Imagen], por Instagram/UCI BMX Freestyle.
La estadounidense Hannah Roberts (95.70) revalidó la corona conseguida en Glasgow y retuvo el título mundial en la categoría de park femenino. Las chinas Sun Sibei (94.06) y Fan Xiaotong (93.72) obtuvieron las medallas de plata y de bronce, respectivamente, y se adueñaron de los lugares restantes del podio.
La nacida en Indiana extendió su legado en el Mundial de BMX Freestyle y consiguió su quinto campeonato mundial consecutivo y el sexto en total.
[Imagen], por Instagram/UCI BMX Freestyle.
Dandois y Miyashima, los jefes del flatland
El francés Matthias Dandois se adueñó del trono mundial y dominó la modalidad de flatland masculino en el Mundial de BMX Freestyle de Abu Dabi. El japonés Moto Sasaki se colgó la presea plateada, mientras que el canadiense Jean William Prevost conquistó la medalla de bronce y se apropió del último lugar del podio.
[Imagen], por Instagram/UCI BMX Freestyle.
Japón triunfó en la rama femenina de la mano de Ayuna Miyashima y se apoderó de la corona mundial. Las húngaras Veronika Kádár y Anna Mondics se colgaron las medallas de plata y de bronce, respectivamente, y completaron los puestos restantes del podio.
[Imagen], por Instagram/UCI BMX Freestyle.
Acción latinoamericana en Abu Dabi
Al igual que continentes como Europa o Asia, Latinoamérica contó con un amplio grupo de representantes que dejaron la bandera del mismo en lo más alto como el argentino José Torres Gil o la colombiana Queen Villegas.
Además de la gran participación del argentino José Torres Gil, quien terminó en el segundo puesto en la modalidad de park masculino, el brasileño Gustavo Batista de Oliveira, el venezolano Daniel Dhers, el colombiano Luis Rincón Reyes, el chileno José Cedano Cabrera, el colombiano Juan Camilo Caicedo Hurtado y el brasileño Caio de Oliveira Sousa fueron los otros latinos presentes en la categoría.
[Imagen], por Instagram/UCI BMX Freestyle.
La colombiana Queen Villegas, que terminó en el octavo lugar, la brasileña Eduarda Bordignon y la chilena Macarena Pérez fueron las representantes de Latinoamérica en la rama femenina de la modalidad de park.
Por su parte, el colombiano Juan Niebles Noriega, quien acabó en el decimoquinto lugar de la competición, fue el único delegado del continente latinoamericano en la prueba de flatland tanto en la rama masculina como femenina.
También puede interesarte
Con movimientos como el clipper y el hop the world, el fútbol freestyle cuenta con un listado de trucos básicos para las personas que desean adentrarse en el deporte.
Con Antonio Ralat, Luis Cuascut y Leandro Allende a la cabeza, Latinoamérica cuenta con varias figuras dentro del mejor circuito de la disciplina estadounidense.
Tras la conquista de Aieta San en la Plaza República Federativa del Brasil, la competencia de baile improvisado más grande del mundo regresa a Argentina.