El bailarín de origen neuquino reinó la pista en el Planetario Galileo Galilei y se coronó como el nuevo rey del baile improvisado en Argentina.
DEPORTES
Mazatlán, la tierra del surf
La ciudad mexicana, de excelente clima y playas espectaculares, es un destino de primer nivel para el surfing. Con olas perfectas, el puerto atrae competidores y aficionados de todo el mundo.
Mazatlán es reconocido como uno de los destinos de surf más importantes en el Pacífico mexicano [Imagen], por Punto Mx.
La ciudad mexicana de Mazatlán, con su costa y su atmósfera adrenalínica, se posicionó como un paraíso para los amantes del surf. Este puerto, cuenta playas doradas y un clima ideal, codiciados para la práctica de este deporte. En 2024, albergó el Mexi Long Fest, un prestigioso evento enfocado en la modalidad de longboard, que reúne a surfistas de élite de todo el mundo.
Un festival que marca la diferencia
El Mexi Long Fest 2024 desembarcó en Mazatlán con la promesa de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para competidores como para espectadores. Del 17 al 25 de mayo, Playa Pinitos se convirtió en el campo de batalla donde 140 surfistas de élite, procedentes de todo el mundo mostraron sus habilidades. La participación internacional eleva el nivel y muestra la calidad del surf en Mazatlán. Este evento es una oportunidad para que el puerto demuestre su capacidad para acoger competiciones de clase mundial. El premio para el ganador fue de 26 mil dólares.
El longboard es la modalidad que se utilizó en la competencia. Básicamente, se caracteriza por el uso de tablas más largas, que suelen medir entre 2.7 y 3.6 metros, lo que permite realizar movimientos más suaves y elegantes sobre la ola. Las olas ideales son largas, con una inclinación suave y una cresta definida, características que se encuentran en las playas de Mazatlán. Una de las maniobras clásicas es el noseriding, donde el surfista camina hasta la punta de la tabla mientras mantiene el equilibrio sobre la ola.
El hogar del surf en México
El surf en Mazatlán es una forma de vida abrazada por la comunidad local y reconocida a nivel internacional. Las condiciones de la ciudad son perfectas para su práctica y atraen a deportistas de todo el mundo que buscan desafiar sus olas. El impacto de la disciplina no se limita a los días de competencia, ya que también impulsa un crecimiento significativo en la economía local y un imán para los turistas. La elección del puerto como sede de este evento no fue casualidad, porque se trata del reconocimiento de su posición como uno de los destinos más importantes de México. El Mexi Long Fest es un reflejo de cómo la ciudad abrazó su cultura y se posicionó como una meca para los amantes de este deporte.
Mazatlán se estableció como un destino esencial para todos aquellos que viven y respiran este deporte. En cada rincón del puerto se siente el surf, porque no es solo una competencia, es una experiencia que deja una huella imborrable en quienes se atreven a desafiar sus olas. Con la llegada del Mexi Long Fest 2024, consolidó aún más su reputación como epicentro de la disciplina. Los competidores y visitantes gozaron de una competencia de alto nivel y descubrieron lo que hace de Mazatlán un destino tan especial.
Las temporadas van de abril a octubre, cuando las olas alcanzan su mayor altura y calidad [Imagen], por Esto es Sinaloa.
También puede interesarte
Con movimientos como el clipper y el hop the world, el fútbol freestyle cuenta con un listado de trucos básicos para las personas que desean adentrarse en el deporte.
Con Antonio Ralat, Luis Cuascut y Leandro Allende a la cabeza, Latinoamérica cuenta con varias figuras dentro del mejor circuito de la disciplina estadounidense.
Tras la conquista de Aieta San en la Plaza República Federativa del Brasil, la competencia de baile improvisado más grande del mundo regresa a Argentina.