El bailarín de origen neuquino reinó la pista en el Planetario Galileo Galilei y se coronó como el nuevo rey del baile improvisado en Argentina.
DEPORTES
Luma, Mattia y Luan San: los reyes del breaking en Latinoamérica
A pesar de no ser una de las grandes potencias a nivel mundial, el continente latinoamericano ha dejado su huella en la escena del breaking gracias a atletas como Luma, Mattia y Luan San.
[Imagen], por Instagram/Luma.
Si bien países como Estados Unidos, Francia, China, Japón y Corea del Sur han demostrado ser las grandes potencias del circuito mundial del breaking por los rendimientos de sus breakers en las importantes competencias, Latinoamérica se ha ganado un lugar de la mano de representantes como B-girl Luma, B-boy Mattia y B-boy Luan San.
Luma, la reina del breaking latino
Luisa Fernanda Tejada, conocida bajo el sobrenombre de Luma en la escena del breaking, es, sin lugar a dudas, una de las B-girls más reconocidas tanto de Colombia como de Latinoamérica. Con más de diez años de vigencia en el circuito del breakdance, la medellinense ha participado de campeonatos como Red Bull BC One, Temple Rock y Breaking for Gold Pan American Championship y ha logrado hitos como la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Breaking Femenino y el subcampeonato en los Juegos Panamericanos de Santiago.
[Imagen], por Instagram/Luma.
La breaker nacida en Medellín no solo ha popularizado la disciplina y elevado la bandera colombiana en el circuito, sino que también se ha establecido como una de las b-girls más dominantes a nivel mundial.
Mattia, el jefe chileno del breaking
Además de ser el máximo exponente de Chile en la disciplina, Mattia es uno de los grandes representantes del continente latinoamericano en la escena del breaking.
Entre sus múltiples logros, Matías Martínez, nombre de pila de B-boy de origen chileno, logró ubicarse entre los mejores veinticinco breakers del mundo, participar de torneos en diversas partes del mundo y conquistar la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago y el trofeo del Red Bull BC One Cypher Chile.
[Imagen], por Instagram/Mattia.
Luan San, figura del breaking brasileño
Al igual que Luma en Colombia y Mattia en Chile, Luan San es uno de los máximos referentes de la disciplina de origen estadounidense en Brasil. Con tres títulos del Campeonato Brasileño de Breaking, el Premio Brasil Olímpico como mejor atleta de breaking del país sudamericano y varias participaciones en torneos prestigiosos dentro del circuito como WDSF World Breaking Championships, Red Bull BC One y WDSF Breaking for Gold, el brasileño se ha consolidado como uno de los grandes representantes tanto de Brasil como de Latinoamérica en la escena del breaking.
[Imagen], por Instagram/Luan San.
Otros grandes breakers del continente latino
A pesar de no ser una de las grandes potencias dentro del circuito, Latinoamérica también cuenta con varios referentes dentro de la escena del breaking. B-boy Pancho de Chile, B-boy Nino y B-girl Fluxa de Argentina y B-girl Swami de México son otros de los representantes latinos que también brillan en la disciplina.
También puede interesarte
Con movimientos como el clipper y el hop the world, el fútbol freestyle cuenta con un listado de trucos básicos para las personas que desean adentrarse en el deporte.
Con Antonio Ralat, Luis Cuascut y Leandro Allende a la cabeza, Latinoamérica cuenta con varias figuras dentro del mejor circuito de la disciplina estadounidense.
Tras la conquista de Aieta San en la Plaza República Federativa del Brasil, la competencia de baile improvisado más grande del mundo regresa a Argentina.