GASTRONOMÍA

La producción pastelera asiática se mudó a Buenos Aires

La capital argentina descubrió los secretos dulces de Asia, y Oi Tea lidera esta incursión culinaria. Cada bocado invita a sabores y texturas inéditas.

Portada de La producción pastelera asiática se mudó a Buenos Aires

Las redes sociales estallan con imágenes de estas delicias y confirman que la estética y el gusto asiático conquistan los paladares más exigentes [Imagen], por voyapon.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 2 de septiembre de 2025

Una tendencia gastronómica se hace paso con fuerza en los paladares porteños. Se trata de pastelería y bebidas asiáticas. Este fenómeno culinario, protagonizado por emprendimientos locales, amplió la oferta dulce y refrescante de Buenos Aires, y cautiva a una audiencia que busca nuevas e innovadoras experiencias.

Oi Tea

Oi Tea es una referencia preponderante en esta movida asiática. Tienen una propuesta culinaria que se concentra en la pastelería y una variada carta de bebidas con inspiración oriental. Cuentan con una sola sucursal en Agüero 449, la cual atiende de martes a domingo en un horario extendido, de 12:15 a 22:45, y permanece cerrado los lunes.

Un banquete asiático

La repostería es el pilar fundamental de su propuesta. Las tortas por porción, en sabores como chocolate, red velvet y matcha, tienen un precio de alrededor de ARS 6.200 a ARS 6.600. El cheesecake clásico, con su base de galletita, se ofrece por ARS 6.600, mientras que el distintivo cheesecake japonés, conocido por su textura más esponjosa, alcanza los ARS 9.900. Otras especialidades asiáticas incluyen las galletas de sésamo (8 unidades por ARS 6.100) y rollos dulces rellenos de chocolate, "roll tigre" o marmolado, con un valor cercano a los ARS 7.200. También se encuentran crepes de matcha o red velvet con crema, a un precio de ARS 6.600.

Arrollados dulces de Chocolate, Red Velvet o el original. 

Las bebidas de Oi Tea se centran en los populares bubble teas de 24 oz, con una gama de sabores que incluye menta, frutilla, coco, taro, mango y té verde con crema. Un Menta Milk de 24 oz cuesta ARS 5.900, mientras que el Bubble Tea Classic del mismo tamaño se cotiza en ARS 5.800. Sabores más exóticos, como el Mango Sago, alcanzan los ARS 7.000.

Calidad y originalidad 

La experiencia del cliente en Oi Tea se refleja en una valoración notablemente alta en Rappi, con un promedio de 4.7 sobre 5. Esta puntuación subraya una satisfacción generalizada, donde los clientes suelen destacar la calidad de los productos, especialmente la textura etérea de los cheesecakes, y la originalidad del menú

Una estrategia "instagramable"

Oi Tea mantiene una fuerte presencia en redes sociales, principalmente Instagram y TikTok para conectar con su audiencia. El perfil oficial de Instagram, @oi_argentina, exhibe fotos y videos de sus productos, que resaltan la estética asiática con colores llamativos, el omnipresente matcha y toppings atractivos. En TikTok, la marca comparte preparaciones y degustaciones, para fomentar el engagement. En estos canales, promociona activamente su menú bilingüe (español-chino) y sus servicios de delivery a través de Rappi y WhatsApp.

Pack de 4 Egg Custard.

Esta ola de pastelerías y bebidas asiáticas crece y representa una evolución en el panorama gastronómico local, donde la autenticidad de los sabores orientales se encuentra con la creatividad emprendedora, para ofrecer una ventana a un universo de delicias exóticas.

También puede interesarte