
Todas y cada una de estas competencias invitan a los corredores a superarse, a conectar con otros y, a su vez, experimentar la alegría de conquistar el asfalto.
DEPORTES
Los límites se desdibujan con cada curva tomada al filo, con cada maniobra precisa que desafía la inercia [Imagen], por BeXtreme.
El longboard downhill no es solo un deporte. En él, los riders experimentan la libertad y sienten la velocidad en sus venas. Latinoamérica cuenta con escenarios espectaculares. Los Andes imponentes son un desafío constante, las sierras de Brasil presentan curvas sinuosas, y por su parte, los caminos de México esconden descensos emocionantes.
Esta práctica consiste en descender pendientes pronunciadas sobre una tabla alargada con ruedas blandas. Los riders alcanzan altas velocidades mientras realizan giros técnicos y maniobras de frenado controladas. La habilidad y la valentía son cruciales para dominar la velocidad y navegar por terrenos desafiantes.
En Argentina, Mendoza alberga competencias épicas. La "Cuesta del Toro" es legendaria. Riders de todo el continente desafían sus curvas pronunciadas exigentes de precisión. Aquella pendiente pronunciada requiere valentía. Martín "Mono" Orlando es un referente en la materia y deslumbra al mundo con un estilo agresivo que inspira a muchos. Por otro lado, Valentina "Valen" Domínguez también brilla con una destreza y determinación admirables. Los eventos como el "Malargüe Downhill" son aquellos que consolidan la escena, reúnen a los mejores exponentes y fomentan el intercambio de experiencias.
Postal del Campeonato Argentino de Downhill, desarrollado en la ciudad argentina de Punta Negra [Imagen], por SI San Juan.
México presenta terrenos desafiantes y carreteras de montaña exigentes. En Baja California La "Rumorosa" es famosa por sus vientos fuertes añaden dificultad. Gerardo Moreno es un rider destacado que con su técnica depurada es admirable. Mariana "Mona" Gutiérrez inspira a las mujeres y rompe barreras. Los eventos como el "Downhill Taxco" tienen renombre internacional, atraen a competidores de todo el mundo y promocionan el turismo deportivo.
Brasil no se queda atrás. Minas Gerais posee paisajes montañosos, que se convierten en pistas naturales. La "Serra do Rio do Rastro" es icónica, con curvas cerradas que son un reto mayúsculo. Los riders brasileños más preponderantes son Thiago Lessa reconocido por su velocidad y control y Jessica Floriano que representa la fuerza femenina y con su pasión contagia a nuevas generaciones. Por su parte, los campeonatos como el "Campeonato Brasileiro de Downhill Slide" impulsan el deporte, descubren nuevos talentos y celebran la cultura del downhill.
Pilares fundamentales
La seguridad es primordial en este deporte. Los riders utilizan equipos de protección. Los cascos integrales son indispensables, los trajes de cuero que protegen de la abrasión y los guantes con deslizaderas facilitan las curvas.
Un instante fugaz donde el viento azota el rostro y el asfalto se convierte en un borrón bajo los pies, se experimenta un éxtasis indescriptible [Imagen], por YouTube/ Cuei Wheels.
El longboard downhill descubre nuevos circuitos cada año. La pasión por la velocidad crece y los riders latinoamericanos desafían los límites. Este deporte extremo escribe su propia historia sobre ruedas.
También puede interesarte
Todas y cada una de estas competencias invitan a los corredores a superarse, a conectar con otros y, a su vez, experimentar la alegría de conquistar el asfalto.
Conocé todas las claves para elegir el calzado ideal para el fútbol callejero: suelas, materiales, diseño y todo lo que necesitás para rendir al máximo en el asfalto.