
Bajo la superficie de la capital argentina, un secreto culinario emerge para los amantes de la buena mesa, donde la tradición japonesa se encuentra con la audacia creativa.
GASTRONOMÍA

El lujo puede nacer en una esquina de Villa Lugano [Imagen], por Nicolás González / TN.
La "hamburtilla" surgió de la combinación culinaria de tortilla de harina y hamburguesa. Esta propuesta es impulsada por el joven Gonzalo "Bebu" Céspede, en el barrio de Villa Lugano. El emprendedor trabaja 12 horas diarias para hacer crecer su negocio callejero, con la meta de abrir un local y alcanzar el sueño de vivir en Puerto Madero y comprarse un Mercedes Benz. Todo comenzó hace poco tiempo, y se convirtió en un fenómeno gastronómico que atrae a multitudes a la esquina de Avenida Castañares y Basualdo.
Junto con sus amigos, Gonzalo Céspedes creó este plato por el solo hecho de tener hambre. ¿Los protagonistas? tortillas y hamburguesas congeladas. La tortilla lleva una receta sencilla de harina, grasa, sal y agua. Rápidamente, se volvió popular en su puesto callejero. Hoy en día, la hamburtilla se ofrece en distintas versiones:
Vende más de 100 tortillas por día, además de las 20/ 30 hamburtillas que se despachan al mediodía.
Un sueño audaz que busca disputar la cima del éxito a los restaurantes más caros de la ciudad [Imagen], por Nicolás González / TN.
El horario de trabajo es sumamente exigente. Se despierta a las 5:30 y está en su puesto a las 5:50 para comenzar la preparación. Las ventas matutinas operan de lunes a viernes, desde las 6 hasta las 10. Después de un breve descanso, retoma el trabajo a las 11:30, cuando prepara el fuego para las hamburguesas del mediodía, y atiende de 12 a 14. La labor más ardua ocurre por la noche, cuando amasa 50 kilos de harina, un proceso que le lleva cuatro horas, comienza a las 19 y finaliza entre las 22 y 23 Hs.
El éxito de su propuesta lo llevó directo a la televisión.
Los proyectos a futuro del joven son ambiciosos. En principio, desea alquilar un local en el barrio para trabajar más cómodo y expandir su menú con ingredientes adicionales como cheddar, queso, lechuga y tomate. Además, sueña con expandirse por Buenos Aires, llegar a otras provincias y establecerse en Mar del Plata durante el verano.
La familia juega un papel fundamental en el éxito del puesto. Carlos, el padre de Gonzalo, lo ayuda con la brasa y le hace el aguante todos los días. El sobrino y su mamá también participan. Otro de sus propósitos es dar una oportunidad laboral a sus amigos y a toda la gente que no tenga trabajo.
Seguilo en Instagram: https://www.instagram.com/lahamburtilla
Una de las recetas más codiciadas de Buenos Aires [Imagen], por Nicolás González / TN.
También puede interesarte

Bajo la superficie de la capital argentina, un secreto culinario emerge para los amantes de la buena mesa, donde la tradición japonesa se encuentra con la audacia creativa.

¿Estás listo para un viaje sensorial donde el placer no conoce límites? Un fin de semana para la batalla culinaria de panaderos que buscan la gloria.