
Muros que hablan con menos color y más necesidad, pero con la misma fuerza política y cultural. La creatividad se adapta, el estilo se redefine y la calle sigue siendo un lienzo de resistencia y expresión popular.
ARTE URBANO
Un mural gigante tributo a Akira Toriyama, el creador de la serie animada [Imagen], por Alfa Beta Juega.
Los tributos a Akira Toriyama, creador de Dragon Ball y Dr. Slump, están por todo el mundo. Pero un impresionante mural en Lima, Perú, se destaca como un homenaje masivo y colorido a este influyente artista. La obra, con una extensión de 660 metros, captura la esencia de sus creaciones y el impacto que tuvo en millones de fanáticos, especialmente en Latinoamérica.
Este mural, ubicado en la Vía Expresa de Paseo de la República, en el distrito de La Victoria, es un punto de referencia para los seguidores de Dragon Ball. Con 110 metros de largo y 6 metros de alto, la obra presenta más de 70 personajes icónicos de la serie, entre ellos Goku, Vegeta, Bulma, Piccolo, Majin Buu, Gohan y Broly.
Además, incluye personajes de Dr. Slump y Dragon Quest, el videojuego en el que Toriyama trabajó como diseñador. Una inclusión que amplía el alcance del homenaje.
El mural se encuentra en un espacio que anteriormente mostraba imágenes de héroes nacionales peruanos. La nueva obra también contribuye a la revitalización del área, convirtiéndola en un espacio más atractivo.
La energía de Goku y sus amigos también vive en el país de los Incas [Imagen], por El Comercio.
Un total de 45 artistas urbanos peruanos colaboraron en este proyecto, para plasmar su talento y admiración en cada detalle. Peko, un artista local y miembro del colectivo NFS Crew, coordinó la creación del mural. El objetivo principal fue convertir la obra en un hito cultural que atrajera a turistas y seguidores del anime. El mural celebra el trabajo de Toriyama y sirve como un recordatorio de la infancia feliz que muchos experimentaron gracias a sus creaciones.
Un brutal homenaje en las calles de Lima Video], por YouTube/ 3D Juegos.
Dragon Ball, publicado por primera vez en 1984, es una de las franquicias de cómics más vendidas de todos los tiempos. Con un estilo gráfico distintivo, sus personajes carismáticos y su encanto universal lo convirtieron en un modelo a seguir para la industria del manga y el anime. La serie dio lugar a numerosas adaptaciones como series de anime, películas y videojuegos.
La noticia del fallecimiento de Akira Toriyama el 8 de marzo de 2024, a los 68 años, generó una ola de reacciones a nivel mundial. En tan solo seis horas, se publicaron más de 2.5 millones de mensajes relacionados con su muerte en la plataforma X.
También puede interesarte
Muros que hablan con menos color y más necesidad, pero con la misma fuerza política y cultural. La creatividad se adapta, el estilo se redefine y la calle sigue siendo un lienzo de resistencia y expresión popular.
Con más de ochenta metros cuadrados de superficie y más de mil lápices utilizados durante el proceso, el municipio colombiano se grabó en la historia del arte urbano.