
Descubrí cómo esta joven promesa del parkour entrena su cuerpo y mente para volar entre los obstáculos y encuentra en la disciplina una vía para la autoexpresión.
DEPORTES
Tony Hawk, máximo exponente del skate (Getty Images).
Además de ser uno de los deportes urbanos más importantes, el skateboarding se ha consolidado como una de las disciplinas más increíbles y peligrosas de todas.
El skate o skateboarding surgió en los años 50 en Estados Unidos cuando los surfistas de California buscaban algo para hacer mientras la olas del mar eran planas.
A principios de los años 60, comenzaron a fabricarse las primeras tablas de skate comerciales de la historia: simples y con ruedas de arcilla o metal, lo que las hacía difíciles de manejar. A su vez, años más tarde surgieron los primeros skateparks y el deporte tomó aún más reconocimiento.
La fabricación de las primeras tablas de skate (Tobias Strauss).
Un grupo que impactó en el comienzo del skate fueron los Z-Boys, una banda de skaters de Dogtown en Los Ángeles que revolucionó el skateboarding al introducir movimientos agresivos y aéreos inspirados en el surf.
Los X Games son uno de los torneos más importantes en la escena del skateboarding. Organizado por ESPN desde el año 1995, la competición reúne a los mejores skaters del mundo en disciplinas como street, vert y big air. Además, el torneo ha contado con la participación de grandes estrellas de la disciplina como Tony Hawk, Danny Way y Bob Burnquist.
Tony Hawk en los X Games (Sports Illustrated).
Fundada por el skater profesional Rob Dyrdek en el año 2010, la Street League Skateboarding (SLS) es una serie de competencias que se centra en el skateboarding de street. Los mejores skaters del mundo compiten en circuitos diseñados específicamente para maximizar la creatividad y la dificultad.
Si bien el skate es una de las disciplinas más recientes en el programa deportivo de la máxima cita del deporte, los Juegos Olímpicos han ganado cierto grado de popularidad e importancia y se han convertido en una de las competencias más significativas de la escena.
El skate llegó a la máxima cita del deporte en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La disciplina contó con dos modalidades tanto en la rama masculina como en la categoría femenina: park y calle.
El japonés Yuto Horigome conquistó la medalla de oro en la modalidad de calle, mientras que la japonesa Momiji Nishiya se colgó la presea dorada en la categoría femenina. El australiano Keegan Palmer terminó en lo más alto del podio en la modalidad de park y la japonesa Sakura Yosozumi hizo lo mismo en la categoría femenina.
Yuto Horigome en los Juegos Olímpicos de Tokio (Associated Press).
También puede interesarte
Descubrí cómo esta joven promesa del parkour entrena su cuerpo y mente para volar entre los obstáculos y encuentra en la disciplina una vía para la autoexpresión.
La bandera colombiana flameó en lo más alto del podio del ciclismo urbano en la capital paraguaya con las victorias de Queen Saray Villegas y Saúl Hernández
El parkour tuvo su momento estrella en los World Games de Chengdú con competencias que llevaron a Shiohata, Shang y otros a subirse a lo más alto del podio.