
Los mejores tríos competirán para adueñarse del trofeo de campeón de uno de los eventos más prestigiosos del videojuego desarrollado por Epic Games.
DEPORTES
Santiago de Chile, uno de los epicentros del "Go Skateboarding Day" en Latinoamérica (Go Skate Chile).
Desde hace ya más de veinte años, el mundo del skateboarding celebra cada 21 de junio el “Go Skateboarding Day”, la celebración más importante y emblemática de la disciplina deportiva a nivel internacional. Este año no fue la excepción, y Latinoamérica fue una de las regiones más convocantes con la presencia de miles de skaters en países como Argentina, Perú, Chile y México.
Con eventos en provincias como Córdoba y Misiones, Argentina dejó su huella en el “Go Skateboarding Day”. Organizado por Ente BioCórdoba, COYS, Agencia Córdoba Joven y Mono Skate Shop, el Parque Sarmiento de Córdoba recibió la visita de una gran comunidad de skaters que compartieron una jornada repleta de trucos, saltos y pasión por las tablas, además de un compromiso solidario: el evento recibió alimentos, ropa y frazadas de los visitantes para la posterior donación al Comedor Los Caruchines de Argüello. Posadas, capital de la provincia de Misiones, fue otro de los rincones argentinos que celebró la icónica fecha. La jornada comenzó en el Anfiteatro Griego con una competencia de saltos y maniobras entre los presentes, luego realizaron una patinada colectiva por las calles del centro de la ciudad y una intervención urbana con el objetivo de brindar visibilidad al skateboarding y concluyó en el Skatepark El Brete, donde se realizó una entrega de premios y se le bajó la persiana a la gran jornada skater posadeña.
Santiago de Chile fue conquistado por el “Go Skateboarding Day” (Go Skate Chile).
La ciudad de Toluca fue uno de los lugares del territorio mexicano donde se celebró la jornada más emblemática del skateboarding mundial. Con al menos doscientos skaters y organizado por el colectivo Skate Toluca, el encuentro recorrió distintos puntos de la metrópoli como la Plaza de los Mártires, el Teatro Morelos, la Alameda Central y el skatepark ubicado bajo el puente de Tollocan y colmó las calles de la ciudad con trucos y competencias y un junte de patinadores locales que compartieron experiencias y momentos con la pasión del skate como bandera.
Otro de los rincones latinoamericanos donde se celebró el “Go Skateboarding Day” fue Chile. Con la presencia del español Danny León y el chileno Marcelo Jimenez Ramirez, referentes hispanohablantes de la disciplina, la capital chilena fue testigo de una patinada repleta de skaters. El recorrido comenzó en la Escuela Militar, pasó por puntos icónicos como Nueva Tajamar, Plaza Italia, Plaza de Armas y Paseo Bandera y culminó en el Skatepark del Parque O’Higgins. La también llamada pateada contó con la participación de marcas de primer nivel como DC Shoes y Red Bull, que patrocinaron los distintos spots del trayecto, obsequiaron distintos objetos y acompañaron a los patinadores en cada una de las paradas y los desafíos.
La ciudad de Copiapó también fue sede de otro encuentro skater. La jornada comenzó en la Plaza de Armas de la ciudad con un juego de skate, en el que uno de los participantes realiza un truco y el resto debe imitarlo, luego se trasladó al Liceo José Antonio Carvajal y finalizó en el Skatepark El Palomar con una competencia entre los presentes. La convocatoria reunió más de cien skaters que compartieron y celebraron el “Go Skateboarding Day” en las calles de la metrópoli chilena.
Con la asistencia de miles de skaters, Lima añadió un nuevo título a su currículum y se consolidó también como la capital del skateboarding peruano. Bajo la organización del skater Abraham Montoya, la pateada limeña dio inicio en la Plaza San Martín, visitó los distritos de Cercado, Jesús María, Lince y San Isidro y cerró su trayecto en la Playa Redondo II de Miraflores con conciertos, juegos y actividades. La celebración peruana también contó con intervenciones urbanas de artistas locales como Dors y Zero Conspire, sets en vivo de DJs como Deck, Andy Felice y Brigtek, shows de bandas de rock, opciones gastronómicas y la presencia de la figura local Ángel Caro, uno de los skaters peruanos más reconocidos de la escena. Con doce kilómetros de pateada y una variedad de atractivos para todos los gustos, Lima vivió una nueva jornada protagonizada por el skateboarding.
Los skaters plagaron las calles peruanas (Go Skate Perú).
También puede interesarte
Los mejores tríos competirán para adueñarse del trofeo de campeón de uno de los eventos más prestigiosos del videojuego desarrollado por Epic Games.
El bailarín medellinense se quedó con el trofeo de campeón en Provenza y será el representante colombiano en la gran final internacional en Los Ángeles.
Un plan perfecto para amigos y grupos de jóvenes que buscan diversión y actividad en la ciudad. ¿Llegó para quedarse o es solo una moda del momento?