
Con obstáculos de talla mundial y una energía contagiosa, la Arena Roberto Durán fue escenario de proezas que dejaron al público sin aliento.
DEPORTES
Go Skateboarding Day, la fecha ícono del skateboarding mundial (Red Bull).
De la mano de íconos como Tony Hawk y Rodney Mullen, el skateboarding se consolidó como la disciplina emblema del deporte urbano, y cada 21 de junio la escena de la tablas y las ruedas se revoluciona con el “Go Skateboarding Day”.
Con más de veinte años de vigencia en el mundo del deporte, el “Go Skateboarding Day” se ha convertido en la celebración madre del skateboarding a nivel mundial. El gran ideador de la fecha fue Don Brown, vicepresidente de Sole Technology, quien invitó a través de un fax, servicio de mensajería de impresos mediante la transmisión telefónica, a una simple sesión de skate y cervezas a sus pares en Acme y Volcom, dos marcas reconocidas en la escena del skateboarding. Tras el éxito de la jornada, el estadounidense le planteó la misma idea a la Asociación Internacional de Empresas de Skateboarding (IASC) para el 21 de junio del año 2004 bajo el nombre de “Go Skateboarding Day”. Y el resto es parte de la historia.
La celebración "Go Skateboarding Day" en Filipinas (DC).
Con la figura de los medios de comunicación como agentes protagonistas y propagadores, el “Go Skateboarding Day” se extendió por Estados Unidos, tierra natal de la disciplina deportiva, traspasó las fronteras y comenzó a llegar a distintos países del mundo. La fecha cautivó a skaters en Europa, Asia, África, América Latina y Oceanía y se convirtió en la gran celebración del skateboarding a nivel internacional. Con el correr de los años, la jornada tomó aún más reconocimiento en la escena de las tablas y los trucks y cada 21 de junio los skateparks rebalsan de skaters profesionales y amateurs que comparten la pasión de patinar y conquistar las pistas con trucos increíbles. Las juntadas, las patinadas y los desafíos entre fanáticos del skateboarding también se volvieron un emblema del “Go Skateboarding Day”, que logró consolidarse y dejar una huella en el skate mundial.
Si bien el gran objetivo del “Go Skateboarding Day” es conquistar las calles del mundo bajo la esencia del skateboarding y propagar las cualidades del deporte urbano, la celebración lleva consigo también un mensaje de solidaridad y comunidad y es considerada una plataforma para apoyar causas importantes. A lo largo de la historia, la fecha ha sido motivo de eventos con el propósito de recaudar fondos, donar materiales o elementos y ayudar a problemáticas o situaciones que ocurren en las distintas ciudades. Y todo a través del skateboarding. A su vez, la celebración es uno de los grandes focos de atracción para una comunidad de personas que no sólo desean dar sus primeros pasos en la disciplina, sino también formar un grupo de skaters para así recorrer los distintos lugares de su metrópoli y practicar trucos o movimientos en una colectividad conformada por la pasión de las tablas.
Yndiara Asp en acción en Florianópolis, Brasil (Red Bull).
Además de ser la cuna de talentos como Leticia Bufoni, Milton Martinez y Rayssa Leal, Latinoamérica es una de las regiones donde más se celebra el “Go Skateboarding Day”. Año tras año, sitios como la Plaza de Armas y el Parque Bustamante en Santiago de Chile, la Plaza Houssay y el Skatepark de Mataderos en Buenos Aires y el Skatepark Constituyentes y el Zócalo Capitalino en Ciudad de México son cautivados por una gran comunidad de skaters bajo la premisa de pasar el día patinando y compartiendo experiencias con la tabla como protagonista.
También puede interesarte
Con obstáculos de talla mundial y una energía contagiosa, la Arena Roberto Durán fue escenario de proezas que dejaron al público sin aliento.
Todas y cada una de estas competencias invitan a los corredores a superarse, a conectar con otros y, a su vez, experimentar la alegría de conquistar el asfalto.
Conocé todas las claves para elegir el calzado ideal para el fútbol callejero: suelas, materiales, diseño y todo lo que necesitás para rendir al máximo en el asfalto.