El bailarín de origen neuquino reinó la pista en el Planetario Galileo Galilei y se coronó como el nuevo rey del baile improvisado en Argentina.
DEPORTES
De las calles al podio: los reyes latinos del deporte urbano del año
De la mano de José Torres Gil, Rayssa Leal y Ella Bucio, entre otros atletas, el continente latinoamericano dejó huella en el deporte urbano a lo largo del año.
[Imagen], por Noticias Argentinas.
Además de contar con grandes protagonistas en distintos aspectos como la música y la gastronomía, Latinoamérica pisó fuerte en el deporte urbano y dejó huella en la gran mayoría de los torneos locales e internacionales de la mano de atletas como el argentino José Torres Gil, la brasileña Rayssa Leal y la mexicana Ella Bucio.
Maligno Torres, el rey del BMX Freestyle latino
Con gran desempeño en cada una de las competencias que disputó tanto a nivel continental como internacional, el argentino José Torres Gil se ganó un lugar en el listado de los mejores atletas urbanos del continente latinoamericano del año.
[Imagen], por Instagram/Juegos Olímpicos.
El rider nacido en Santa Cruz, ciudad ubicada en los llanos orientales de Bolivia, se quedó con la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París y en el Campeonato Panamericano de Santiago de Chile y alcanzó el subcampeonato en el Mundial de Abu Dabi, que terminó con la victoria del australiano Logan Martin.
Rayssa Leal, ama y señora del skateboarding latinoamericano
Al igual que el Maligno Torres, la brasileña Rayssa Leal dominó el skateboarding a nivel continental y también agregó su nombre en la mesa de los atletas urbanos con mejor rendimiento a lo largo del año.
[Imagen], por Instagram/Rayssa Leal.
La nacida en Imperatriz volvió a brillar en la máxima cita del deporte a nivel mundial de la misma manera que en Tokio y se colgó la medalla de bronce en la modalidad de street en los Juegos Olímpicos de París. A su vez, la brasileña también triunfó en los World Skate Games celebrados en Italia y conquistó la Street League Skateboarding, liga de carácter mundial y uno de los torneos más prestigiosos de skate de calle, y se convirtió en la primera skater capaz de ganar la competencia tres veces de manera consecutiva.
Ella Bucio, patrona del parkour latino
Si bien el parkour latinoamericano contó con varios exponentes a lo largo del año, la mexicana Ella Bucio fue una de las grandes figuras del continente en la disciplina.
La nacida en Ciudad de México tuvo un gran rendimiento en los Mundiales de parkour celebrados en Coímbra, Portugal, y en Kitakyushu, Japón. Bucio consiguió una medalla de bronce en la modalidad de freestyle en la ciudad portuguesa y una presea dorada en la categoría de speed y otra plateada en la modalidad de freestyle en la metrópoli japonesa. La mexicana también consiguió dos medallas de plata en el Festival Internacional de Deportes Extremos celebrado en Montpellier.
[Imagen], por Instagram/Ella Bucio.
Otros atletas latinos destacados en el deporte urbano
Si bien lo conseguido por el argentino José Torres Gil en el BMX Freestyle, la brasileña Rayssa Leal en el skateboarding y la mexicana Ella Bucio en el parkour a lo largo del año ha sido de locos, el continente latinoamericano también ha contado con otros atletas que han dejado huella en el deporte urbano.
[Imagen], por Getty Images.
La argentina Sara Banchoff consiguió la medalla de oro en la modalidad de speed en el Mundial de Parkour de Coímbra, el brasileño Gabryel Aguilar se quedó con el primer puesto en el Red Bull Buenos Aires Conquest, evento de skate realizado por la marca de bebidas energéticas, la chilena Macarena Pérez triunfó en el Campeonato Panamericano de BMX Freestyle celebrado en Santiago y el chileno Marcelo Jiménez Ramírez y la peruana Brigitte Morales Del Águila dominaron el skate en los Juegos Bolivarianos, evento multideportivo internacional que reúne a países de América del Sur y el Caribe.
También puede interesarte
Con movimientos como el clipper y el hop the world, el fútbol freestyle cuenta con un listado de trucos básicos para las personas que desean adentrarse en el deporte.
Con Antonio Ralat, Luis Cuascut y Leandro Allende a la cabeza, Latinoamérica cuenta con varias figuras dentro del mejor circuito de la disciplina estadounidense.
Tras la conquista de Aieta San en la Plaza República Federativa del Brasil, la competencia de baile improvisado más grande del mundo regresa a Argentina.