AMBIENT

Un santuario verde en plena ciudad

La Reserva Natural de Morón es un templo ecológico que contribuye a la preservación de especies y ofrece a los vecinos un refugio natural para el esparcimiento.

Portada de Un santuario verde en plena ciudad

En 2012 se inauguró el primer espacio del distrito destinado a la preservación del ecosistema [Imagen], por Presente RSE.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 9 de mayo de 2025

La Reserva Natural de Morón se encuentra ubicada en una de las zonas con más población de la provincia de Buenos Aires en Argentina. Con sus casi 15 hectáreas, este espacio verde es un refugio de diversas especies de florafauna. Tiene dos funciones fundamentales que la convierten en un espacio invaluable para la comunidad y el entorno. Por un lado, actúa como un escudo natural, que contribuye a la mitigación de inundaciones, la erosión de los suelos y la absorción de gases de efecto invernadero. Por otro lado, su función social ya que cuenta con una amplia gama de actividades diseñadas para enriquecer la vida de los visitantes.

Acceso

La reserva está en la intersección de las calles Prudan y Arena. El acceso es sencillo. Los visitantes pueden llegar en autos particulares o colectivos. Las líneas de colectivo como la 166 y la 305 tienen paradas cercanas. La estación de tren más próxima es Morón, que conecta con la línea Sarmiento. La reserva está abierta al público de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con entrada gratuita.

Biodiversidad 

La reserva cuenta con una gran variedad de especies. Respecto a la fauna, es posible encontrar ejemplares de chimangos, gavilanes, comadrejas, liebres, cuises, lagartos overos, culebras, variedad de insectos y anfibios.

En relación con la flora, las especies más características que se pueden encontrar son: ombúes, acacias negras, molles, chañares, algarrobos, araucarias, espinillos, laureles, robles, coronillostimboes.

La diversidad de hábitats en la reserva es notable. Los humedales, arboledaspastizales conforman un mosaico ecológico. Cada uno de estos ambientes alberga especies únicas y contribuye a la salud del ecosistema en su conjunto.


Este entorno arbolado proporciona sombra, refugio y alimento para la fauna local [Imagen], por Paula Egudisman.

Actividades

Los visitantes tiene la posibilidad de realizar diferentes actividades. Los senderos permiten explorar la florafauna del lugar. También, hay guías que brindan información sobre la biodiversidad y la importancia de la conservación. Además, se organizan charlas sobre educación ambiental. Estas iniciativas buscan crear conciencia sobre la necesidad de proteger nuestro entorno.

Los estudiantes son un público objetivo clave. Las visitas educativas fomentan el aprendizaje sobre la naturaleza. Los niños y jóvenes descubren la importancia de la conservación desde temprana edad. Estas experiencias contribuyen a formar una nueva generación comprometida con la protección del ambiente.

Conservación

La reserva es un centro de investigación. Universidades y organizaciones no gubernamentales realizan estudios sobre la biodiversidad. Estos trabajos contribuyen al conocimiento científico y a la conservación de especies. Los investigadores analizan la salud de los ecosistemas y proponen medidas de conservación. La colaboración entre instituciones fortalece los esfuerzos de preservación.


Los estanques naturales sirven como hábitat para diversas especies acuáticas, incluyendo peces, caracoles y aves acuáticas.

La gestión de la reserva se enfrenta a desafíos. La urbanización y la contaminación amenazan la biodiversidad

Beneficios

La Reserva Natural de Morón beneficia a la biodiversidad y también ofrece ventajas para la comunidad. El acceso a un espacio verde mejora la calidad de vida de los vecinos. Los habitantes pueden disfrutar de actividades de esparcimiento, ya que es un lugar de encuentro para familias y amigos. Además, fomenta el turismo sostenible. Los visitantes llegan atraídos por la posibilidad de conectarse con la naturaleza

Uno de los senderos verdes que invita a sumergirse en la naturaleza de la reserva [Imagen], por Castelar Digital.

La Reserva Natural de Morón se presenta como un ejemplo de éxito en la conservación. Su biodiversidadimportancia ecológica son invaluables. Este espacio verde, ubicado en el corazón de un área urbana, es un refugio para la florafauna. Por eso mismo, la conservación de este oasis es esencial para las futuras generaciones.

También puede interesarte