
Un canal de YouTube que se atreve a preguntar, a escuchar y a mostrar las caras menos conocidas de nuestra sociedad. Pasión, exceso y devoción.
AMBIENT

Una idea, anteojos y una gran convicción. Eso es todo lo que necesitó Spiky para crear un universo donde lo cotidiano se vuelve material de risa.
Spiky llegó a TikTok para convertirse en una auténtica tendencia. Su estilo, tan irreverente como espontáneo, le permite crear un humor al que pocos se atreven. Sus videos, que acumulan millones de reproducciones, rompen con los moldes tradicionales del contenido en redes. En esta entrevista, nos compartió detalles sobre su recorrido, su proceso creativo y su visión del futuro de su proyecto.
“Me llamo Juan y capaz me conocerán por TikTok como Spiky o por videos como Cagani o Chocapinto”. El nombre, que hoy se volvió su sello, tiene un origen tan casual como genuino: “Es el nombre que tenía en Play cuando era chico y quedó”.
Desde su habitación y con unos anteojos especiales para grabar, comenzó una aventura que nunca imaginó que lo llevaría tan lejos. “Ver que nadie estaba haciendo el contenido que hago en Argentina, eso me motivó y tomé la decisión de comprar unos anteojos para grabar y empezar”, explicó. Lo que nació como una ocurrencia de cuarentena se transformó en un proyecto en crecimiento, aunque mantiene la humildad: “Todavía para mí es un hobby, me encantaría poder vivir de esto en un futuro pero por ahora es solo eso”.
Leé también: “Ya podés conseguir las mismísimas gafas de Tony Stark”
Spiky no se considera un creador solitario. “La mayoría de mis videos son acompañados de amigos, y siempre ayudan con ideas para más contenido”. Su círculo lo impulsa y también moldea su estilo, definido por la consigna clara de no tener miedo a los temas incómodos.
El video más visto de su cuenta, con casi ocho millones de reproducciones.
“El estilo de mis videos creo que es joder con lo que normalmente no se jode. Creo que por eso a los videos les fue bien. Hay muchos temas que para la gente son tabú y prefieren no hablarlos, pero que capaz a la gente les da mucha risa. Ese es mi estilo de humor y el que aplico en los videos”, afirmó.
En un mundo donde la inmediatez manda, Spiky se nutre de la actualidad digital. “Sinceramente abro TikTok y uso muchas cosas que estén de moda o que estén pasando en el momento para hacer contenido”, contó. La fórmula es tan simple como efectiva: observar, reinterpretar y actuar. ¿La pregunta que todos nos hacemos es improvisa o planifica? “Prefiero que se mantenga la esencia de los videos jaja”.
El video más likeado de su cuenta, con más de un millón de reproducciones.
“Los videos de los juegos, por ejemplo, de dos a tres días. Los demás los hago en el día” comentó, y siguió: “Muy simple la verdad, exporto los videos desde los anteojos y los edito con TikTok”. Esta simplicidad es parte de su identidad, una búsqueda constante de naturalidad que lo acerca a su público.
Spiky se toma las críticas con la misma liviandad con la que encara sus sketches. “La verdad que no me critican mucho, pero me cago de risa”, confesó. Sin embargo, detrás del humor hay una estrategia meticulosa. “Mucho. Siempre estoy atento al algoritmo, a los horarios donde subir los videos y si al video le va bien”, aseguró.
Respecto a lo que viene, tiene una mirada optimista y abierta: “Capaz en un futuro streamear y crear contenido en más plataformas”, adelantó.
Spiky propone seguir el deseo personal y dejar de lado la opinión ajena, convencido de que la creatividad florece cuando uno se libera del juicio externo. Para él, la clave está en disfrutar el proceso, sin compararse ni buscar aprobación, sino en mantenerse fiel a lo que realmente divierte e inspira.
¿Y el futuro de Spiky? Él mismo lo dice sin rodeos: “Ni idea la verdad jaaj”. Esa respuesta, tan simple como honesta, define a un creador que busca disfrutar del presente y reírse de todo lo que lo rodea.
También puede interesarte

Un canal de YouTube que se atreve a preguntar, a escuchar y a mostrar las caras menos conocidas de nuestra sociedad. Pasión, exceso y devoción.

¿Cansado de la misma charla aburrida sobre reciclaje? Ya no más. No vas a necesitar dinero ni tiempo. Cinco hacks con estilo, disruptivos y sostenibles.