Lucas Romero, el recolector de basura que conquista las redes
Con contenido dedicado a la recolección de basura, el argentino ha conquistado las redes sociales y se ha convertido en un referente del medioambiente digital.
De la recolección de basura al éxito en las redes sociales: el perfil de Lucas Romero (Instagram/Lucas Romero).
Por Mateo Modic
Última actualización el 13 de junio de 2025
La creación de contenido en redes sociales como Instagram y Tiktok ha llegado a todos los rincones: gastronomía, arte, ciencia, deporte y turismo. El medioambiente también ha sido una arista conquistada por el internet, y Lucas Romero, recolector e influencer argentino, es uno de sus grandes exponentes en las redes sociales.
Lucas Romero, el recolector furor de internet
Con medio millón de seguidores entre todas sus redes sociales, Lucas Romero se ha convertido en un referente digital de la recolección de basura en Argentina. Bajo el lema “¿Qué onda la recolección?”, el argentino comparte en sus perfiles las vivencias y experiencias diarias durante su turno de recolector en la ciudad de Avellaneda: momentos graciosos, consejos para los espectadores a la hora de organizar las bolsas de basura, charlas con sus compañeros y diversas situaciones.
Lucas también enseña en sus videos los distintos gestos de cariño de la gente hacía él y su equipo de trabajo con porciones o platos de comida y botellas con agua u otro tipo de bebida para llenar el estómago y compartir con sus pares durante las noches y madrugadas de recolección de basura en las calles de Avellaneda.
Un fenómeno digital más allá de la recolección
Fuera de su rol como recolector de basura en Avellaneda, Lucas Romero instaló su nombre en las redes sociales más populares de la actualidad y se consolidó como uno de los perfiles más consumidos por el público debido a la gracia y a la novedad de su contenido. El recolector cuenta con 150 mil seguidores, más de cuatro millones de likes y cientos de millones de reproducciones en Tiktok, mientras que también suma más de 200 mil followers en Instagram y más de ocho millones de visitas en Youtube. Una sensación de las redes sociales con todos las letras.
Lucas Romero, el recolector de basura que conquista las redes (Instagram/Lucas Romero).
El mensaje detrás de la viralidad
Más allá de contar con una dosis de diversión tanto en su lenguaje como en el contenido de sus videos, el perfil del recolector de basura Lucas Romero también aporta un mensaje acerca de la concientización sobre el cuidado del medioambiente vinculado con la basura. El influencer no sólo entrega consejos a los ciudadanos para la confección de la basura y advertencias sobre objetos como vidrios, sino que también enseña el proceso y el trabajo de los recolectores en Buenos Aires.
Los ecoparques son los faros de esperanza de las ciudades responsables. Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y en la mejora de la calidad de vida, Monterrey y otras urbes innovan para ofrecer entornos saludables, para que el esparcimiento y la ecología se encuentren en cada rincón.
En un mundo donde la contaminación es una problemática compleja, un grupo de jóvenes peruanos encontró una forma creativa de transformar desechos en oportunidades. La innovadora empresa fabrica skates ecológicos, aborda el problema del plástico en las calles de Lima y promueve un modelo de negocio que respeta al ambiente. La producción tiene un enfoque sostenible y cultural local, que los posicionó como un modelo en reutilización de materiales.