STREETWEAR

“Intentamos esforzarnos más en que un producto sea bueno a que pertenezca a una estética”

Brüder es uno de los pilares del streetwear argentino, y Bautista Sánchez, dueño de la marca, charló con Street Art Latam sobre el sello, los comienzos y sus valores.

Portada de “Intentamos esforzarnos más en que un producto sea bueno a que pertenezca a una estética”

Brüder y Bautista Sánchez en el evento The Fits Day Experience (Brüder).

Por Mateo Modic

Última actualización el 10 de julio de 2025

Más allá de la presencia de marcas como King of the Kongo y Frères en lo más alto de la escena, Brüder se ha establecido como uno de los sellos con mayor proyección dentro del streetwear argentino. De la mano de Bautista Sánchez Andrade, su fundador, la marca dejó su huella en la corriente y logró consolidarse como una de las caras más visibles del movimiento nacional.

El desembarco en el streetwear

La semilla de Brüder, nombre de origen alemán que significa hermanos, comenzó debido a la necesidad y el deseo de Bautista Sánchez Andrade de conseguir prendas de ropa con imágenes de diferentes artistas: “No fue por una necesidad de negocio o algo por el estilo. Mi intención era hacer buzos con imágenes de artistas, que era ropa que yo estaba buscando y no era tan fácil de encontrar, y noté que mucha gente se encontraba en la misma situación. También me motivaba la idea de que la gente pudiera usar mi ropa”. La primera huella de la marca llegó con una cápsula protagonizada por tres prendas, que eran buzos con diferentes fotografías de artistas como los traperos estadounidenses Travis Scott y XXXTentation.


El trapero sensación Ramma con prendas de Brüder (Brüder).

Al no contar con conocimiento en la industria textil, los inicios del sello no fueron protagonizados con una producción propia del todo, sino que el proceso se basaba en conseguir todo lo que relacionado con la ropa en un mayorista y después confeccionar las prendas con imágenes, estampas y parches personalizados.

Ya con años de trayectoria y un nombre en la escena del streetwear nacional, el proceso de Brüder cambió, y para bien: “Todo lo que hacemos ahora es industria argentina. Tenemos un taller propio, donde realizamos todo tipo de prendas: buzos, remeras, jeans, pantalones, absolutamente todo. Una vez tenemos la idea, se buscan las telas, mientras que el taller arranca a hacer la moldería. Y una vez que se sacan varias muestras hasta llegar a un boceto final, arranca la producción”.

Estética, estilo y principios: los elementos de Brüder

Si bien la popularidad y el impacto en la escena son algunos condimentos que determinan a la marca, también existen otras características que forman parte de la esencia de la misma. “La estética de Bruder es bastante cambiante, depende mucho de las etapas del año y de las prendas que sacamos. La idea como marca es no encasillarnos en un solo estilo ya que creemos que tenemos muchos para dar. Sentimos que es una marca con una colorimetría bastante amplia y tratamos también de no cerrarnos en colores básicos como el negro o el gris y explorar más allá”, expresó el fundador del sello acerca de la estética y los puntos que marcan la identidad del sello.


Hoodies de Brüder (Brüder).

Sin embargo, la estética no es algo primordial o que dicte el camino de la marca. El sello busca también priorizar que el producto sea lindo, bueno y estético antes de que pertenezca a una estética. La idea de hacer una prenda de calidad y que le guste a la gente pesa más que el intento de encasillar la indumentaria en un estilo, aunque siempre existe la adaptación en el caso de que la confección de una prenda no pertenezca a lo que las personas buscan o esperan de Brüder. 

Palabra autorizada y un consejo para los emprendedores

Con años en la movida y una serie de colaboraciones con músicos del género urbano local como Seven Kayne y Ramma, Brüder no sólo ha conseguido hacerse de un nombre en el nicho del streetwear argentino como uno de los sellos más reconocidos, sino que también se ha convertido en un ejemplo a seguir para los futuros emprendedores.

En cuanto a los obstáculos para dar los primeros pasos, Bautista considera que la inexperiencia es uno de los más grandes de atravesar, y lo ha vivido por cuenta propia: “Soy una persona que no estudió todo lo relacionado con el ámbito textil e ir aprendiendo de a poco también lleva consigo algunos golpazos que en el momento no tenías ideas por la falta de conocimiento”.

Modelos de Brüder en la colección "Sunseeker" (Brüder).

Al mismo tiempo, otro de los consejos del fundador de Brüder radica en el estudio. Más allá de poder anotarse y vivir la experiencia de adquirir elementos a través de una carrera universitaria, el hecho de nutrirse de conocimientos y tomarse un tiempo para aprender distintos aspectos es una de los sugerencias más marcadas, al igual que no tirar la toalla ante el nulo éxito desde el primer lanzamiento, sino que realizar una investigación para progresar y no estancarse en el camino. 

En este último tiempo, las redes sociales se han consolidado como los grandes medios de comunicación y difusión a nivel mundial, y a la hora de emprender en el streetwear también son de vital importancia. “Lo que yo haría si arrancase otra vez como emprendedor sería meterle mucho más a redes sociales como Instagram y Tiktok, que es dónde se puede ganar más público, y no cerrarme a que mi primera colección sea nada más remeras, sino que también acompañarlo de otro producto más arriesgado que le pueda llamar la atención a la gente”, declaró Bautista sobre el papel de las redes sociales a la hora de iniciar un emprendimiento.

Brüder, más que una marca de ropa

No hay dudas de que Brüder consiguió establecerse en el olimpo del streetwear argentino con prendas de primer nivel que conquistan los outfits y los roperos de las personas. Sin embargo, presenta un vínculo emocional para Bautista Sánchez Andrade, su fundador: “Brüder es mi vida, por lo que vivo y para lo que vivo. Es mi proyecto de vida, y también de lo que vivo y ojalá pueda vivir toda mi vida. Siento que recién arrancó y que tiene mucho más para dar”. También representa la camada de chicos que empezaron a combatir los shoppings, sitios con precios impagables y calidades malas, con prendas que la gente buscaba realmente y a un valor no tan caro.

Bautista Sánchez, el fundador de Brüder (Brüder).

También puede interesarte

Portada de La remera homenaje de Tussy a Alonso
StreetwearLa remera homenaje de Tussy a Alonso

La sinergia de la moda urbana y las redes materializó a “Manteca mantecosa”. Enterate de qué manera se dio esta colaboración exclusiva, que tuvo como protagonista al joven viral.