
Muros que hablan con menos color y más necesidad, pero con la misma fuerza política y cultural. La creatividad se adapta, el estilo se redefine y la calle sigue siendo un lienzo de resistencia y expresión popular.
ARTE URBANO
“El concepto de la realidad absoluta”, el mural hecho a lápiz más grande del mundo (Guinness World Records).
Conocido por ser la “Tierra del Arte” y con apenas más de 35 mil habitantes, Roldanillo no es un simple municipio colombiano, sino que también es el hogar del mural hecho a lápiz más grande del mundo.
Bajo el nombre “El concepto de la realidad absoluta”, el mural realizado por el artista Julián Castillo y otros jóvenes colombianos dejó una huella imborrable en el arte urbano tanto a nivel local como mundial. Protegida por varias capas de acronal y una resina acrílica, la obra de una superficie de casi 85 metros cuadrados representa la figura de un hombre barbudo y una chica con una máscara de gata sosteniendo una especie de joya o diamante de color rojo y forma de corazón. En el proceso de realización, los artistas utilizaron más de mil lápices y tardaron más de cuarenta días de trabajo.
Los lápices utilizados en el proceso de creación (Guinness World Records).
“El mural se realizó con el objetivo de innovar con una obra de arte poco usual y con el fin de promover el arte en una zona de posconflicto como es el norte del Valle del Cauca en Colombia y dar nuestro trabajo a conocer. Los habitantes de Roldanillo, además del material, también nos ayudaban llevándonos alimentos y otros materiales”, comentó Julián Castillo, uno de los autores principales de la obra y también tatuador y maestro de arte, acerca del propósito de la intervención.
Los artistas detrás de la obra (Guinness World Records).
El mural no solo se ha convertido en un emblema del muralismo colombiano y una de las principales atracciones artísticas de Roldanillo, sino que también se grabó en la escena del arte internacional al ser reconocido como el mural a lápiz más grande del mundo por Guinness World Records, autoridad global en marcas y registros.
Más allá de ser la sede del mural hecho con lápiz más grande de todo el mundo, Roldanillo también es uno de los destinos turísticos más atractivos y maravillosos de Colombia. Reconocido como el primer "Pueblo Mágico" del departamento de Valle del Cauca, el municipio también llamado como la “Tierra del Arte” destaca por su riqueza cultural, su tradición artística y sus imponentes paisajes, de igual modo que por sus calles llenas de arte urbano, coloridos murales y una arquitectura asombrosa y su popularidad dentro de la práctica de parapente, donde se ha consolidado como uno de los sitios más elegidos de Latinoamérica debido a sus condiciones geográficas y climáticas.
También puede interesarte
Muros que hablan con menos color y más necesidad, pero con la misma fuerza política y cultural. La creatividad se adapta, el estilo se redefine y la calle sigue siendo un lienzo de resistencia y expresión popular.
Decenas de artistas unieron su talento para plasmar, en un mural de dimensiones épicas, a estos personajes animados que marcaron a generaciones. ¡Conocelo!