ARTE URBANO

Arte aéreo: los drones transforman el graffiti y el muralismo

¿Es este el fin del street art como lo conocemos? ¿Qué pasaría si el graffiti que ves en la calle no lo pintó una persona, sino un enjambre de máquinas?

Portada de Arte aéreo: los drones transforman el graffiti y el muralismo

La creatividad ahora vuela [Imagen], por VICE.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 25 de agosto de 2025

La llegada de los drones está transformando el arte urbano, eleva a nuevas alturas y abre un lienzo sin precedentes en las fachadas de los edificios y el cielo nocturno. Con estos dispositivos, los artistas ahora pueden pintar murales en lugares antes inaccesibles, crear espectáculos de luz coreografiados y hasta cometer actos de vandalismo aéreo

El pincel del siglo XXI

La incursión de los drones en el arte no es una novedad, pero su evolución es cada vez más sofisticada. Desde 2007, con la pionera Addie Wagenknecht y su movimiento Black Hawk Paint, se incursionó en la pintura con drones sobre muros horizontales. 

Más tarde, el artista callejero KATSU llevó esta técnica al espacio público con su "Graffiti Drone", destacándose por vandalizar un cartel de Calvin Klein en Manhattan. Este acto marcó el primer uso documentado de un dron para graffiti a gran escala

Los sprays, una extensión del artista, esperan para pintar el próximo mural aéreo.

Murales y espectáculos de luz

Los drones también permiten la creación de proyectos colaborativos a gran escala. El estudio italiano Carlo Ratti Associati utilizó enjambres de drones para pintar murales colectivos de 14x12 metros en Turín. En su proyecto, UFO (Urban Flying Opera), transformó una fachada urbana en un lienzo interactivo, donde la tecnología se puso al servicio de la expresión comunitaria.

Otra vertiente del arte aéreo es el light painting, que utiliza drones equipados con luces LED. Artistas como Reuben WuFrodo Álvarez crearon espectáculos luminosos y fotografías de larga exposición, de manera que hicieron del cielo una obra tridimensional. Incluso empresas como Intel usaron esta técnica para replicar obras maestras como La Noche Estrellada de Van Gogh, con el objetivo de llevar el arte clásico a nuevas audiencias en un formato moderno.

Desafíos y debates sobre la autoría

La revolución de los drones en el arte no está exenta de desafíos. Los artistas deben lidiar con limitaciones técnicas como la estabilidad de los drones, la autonomía de las baterías y la sincronización entre dispositivos. 

El proceso del arte aereo.

Los drones transforman el arte urbano con una paleta de posibilidades. Esta tecnología empuja los límites del arte, convierte las ciudades en murales dinámicos. 

También puede interesarte