
Encabezado por el uruguayo Matías Gallo, ex jugador profesional de baloncesto, el proyecto se ha consolidado como un pilar tanto a nivel digital como deportivo.

Encabezado por el uruguayo Matías Gallo, ex jugador profesional de baloncesto, el proyecto se ha consolidado como un pilar tanto a nivel digital como deportivo.

Con huellas en Estonia, Alemania e Italia, el continente latinoamericano llevó la impronta de su arte urbano y conquistó los muros del viejo continente.

Tras lograr el sold out en dos escenarios emblemáticos de la Argentina, el trapero uruguayo va por más y se prepara para un show consagratorio.

Más allá de liderar aspectos como la popularidad, el turismo y la población, la capital uruguaya también es la cara visible de la escena del arte urbano charrúa.

Con obras alrededor del mundo y un estilo similar al realismo con referencias del arte clásico, la dupla uruguaya se ha ganado un lugar en la mesa del arte latino.

El paraíso uruguayo es el destino ideal para quienes anhelan aventuras. Si buscás emoción y nuevas experiencias, te espera con los brazos abiertos.

Más que un simple proyecto arquitectónico, este espacio es un ejemplo de cómo la comunidad y la colaboración pueden dar nueva vida a lo que parecía perdido.

Este deporte experimenta un rápido crecimiento, por haberse vuelto muy popular entre los jóvenes del país Charrúa. Con nuevas instalaciones y eventos, obtuvo relevancia nacional e internacional donde

Influenciado por géneros populares como el cuarteto, la cumbia o el rock, la cumbia pop comenzó en Uruguay, se extendió hasta Argentina y conquistó Latinoamérica y parte del mundo con su ritmo pegadiz

Con los Ratones Paranoicos, Dillom, Rubén Rada y Fabiana Cantilo a la cabeza, el Festival Medio y Medio volverá a conquistar Punta Ballena con un evento de alto nivel y repleto de figuras de la música