Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.
MÚSICA
Rels B arranca su gira por Latinoamérica
Con "A New Star World Tour 2025", el fenómeno que conquistó el corazón de los latinos, planea seguir haciendo historia con ocho shows que se desplegarán a lo largo del continente.
[Imagen], por Los 40.
El fenómeno musical Rels B revoluciona la escena urbana con su esperada gira "A New Star World Tour 2025". El artista llevará su reciente álbum, "a new star (1 9 9 3)", por Latinoamérica para desatar la euforia de sus seguidores.
Un recorrido épico
La gira arrancará en abril de 2025, con un itinerario que incluye múltiples países de la región para llevar su característico estilo, su energía arrolladora y su inconfundible sello a escenarios emblemáticos. El "A New Star World Tour" promete noches inolvidables, repletas de éxitos y emociones.
- Movistar Arena, Buenos Aires - Argentina: 26 de abril de 2025.
- Movistar Arena, Buenos Aires - Argentina: 27 de abril de 2025.
- Movistar Arena, Santiago de Chile: 30 de abril de 2025.
- Costa 21, Lima - Perú: 2 de mayo de 2025.
- Coliseo Ruminahui, Quito - Ecuador: 3 de mayo de 2025.
- Coliseo Ruminahui, Quito - Ecuador: 4 de mayo de 2025.
- La Macarena, Medellín - Colombia: 9 de mayo de 2025.
- Plaza de Toros, Tijuana - México: 9 de agosto de 2025.
Un artista global
Rels B, con su estilo único, que incluye R&B, el hip-hop y el trap con una sensibilidad especial, trascendió fronteras y conquistó el corazón de millones de personas en todo el mundo. Además, supo colaborar con artistas de renombre que enriquecieron su propuesta musical.
Las letras de sus canciones se basan en vivencias personales y observaciones de su entorno, a través de un lenguaje coloquial. Se adentran en las complejidades de las relaciones amorosas, desde la euforia del enamoramiento hasta el dolor de la ruptura, con una perspectiva cruda y realista. También reflexiona sobre el éxito y sus consecuencias, y la búsqueda de la autenticidad en un mundo percibido como superficial.
Precedente en Argentina
Rels B tiene una fuerte presencia en Argentina, donde su música resuena dentro de una audiencia apasionada. Los múltiples conciertos en el país fueron eventos multitudinarios. Uno de los más destacados fue su presentación en el festival Lollapalooza Argentina. Además, sus canciones se escuchan frecuentemente en plataformas digitales y radios, donde alcanza altos niveles de reproducciones y posicionándose en los primeros puestos de los rankings.
Impacto en México
En México, el artista construyó una base de seguidores sólida y creciente. Con sus presentaciones en el país dejó claro el porqué de su popularidad. Estos conciertos agotaron entradas en tiempo récord. El gran interés del público mexicano por su música se refleja en la alta demanda de sus conciertos y en la reproducción masiva de su música en plataformas digitales, donde sus canciones acumulan millones de reproducciones.
A New Star (1 9 9 3)
El último álbum de Rels B, "A New Star (1 9 9 3)", llegó para mostrar una evolución en su sonido e incluye las canciones “1 de Enero”, “Puntacana, caída del cielo <3”, “Detrás del DJ”, “La Vida Sin Ti (ft. Lia Kali)”, “Rapeadita LOVE”, “como un velero (interludio)”, “Pretty GIRL (ft. TEMPOE)”, “Un Desperdicio (ft. JUNIOR H)”, “FORO SOL”, “se apaga // me apago”, “OCEAN PIANO”, “El último del contrato” y “A NEW STAR IS BORN (2 0 2 4)”.
El cierre con la canción "A NEW STAR IS BORN (2 0 2 4)", sugiere un nuevo capítulo en su carrera.
El joven artista logró un sold out en El Foro Sol de México y cantó ante más de 65.000 personas [Imagen], por Perfil.
Rels B, con su talento innegable, su dedicación incansable y su pasión por la música es uno de los artistas más importantes de la música urbana. El "A New Star World Tour 2025" promete ser un capítulo histórico en su carrera.
También puede interesarte
Llevada a cabo en la ciudad de Miami, la gala premió a distintas figuras de la música latina e internacional por su huella y trayectoria dentro de la industria musical.
La dupla argentina de productores lanzó el remix del popular tema con la presencia de Duki, Quevedo y Pablo Chill-E, tres de los artistas más relevantes de la escena.
Nació en los barrios pobres de Nueva York, conquistó el mundo y se convirtió en una pieza clave de la cultura hip-hop: beatbox, el arte de crear sonidos con la boca.