MÚSICA

Los sueños se cumplen: de artista callejero a ganador de La Voz Argentina

La historia de Nicolás Behringer es la de un sobreviviente que hizo de la calle su escuela y de la música su destino. Descubrí cómo el chico que cantaba en el subte conquistó a todo un país.

Portada de Los sueños se cumplen: de artista callejero a ganador de La Voz Argentina

La vida en la calle lo preparó integralmente para su presente [Imagen], por Julián Cabral.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 15 de octubre de 2025

Nicolás Behringer transformó la adversidad en una historia de triunfo. El joven que pasó su infancia sin techo se convirtió en La Voz Argentina 2025. Su historia de vida y talento innato lo llevaron a consagrarse y llevarse el premio de 70 millones de pesos, un contrato con Universal Music y un auto cero kilómetro. Desde las veredas donde cantaba por monedas hasta los grandes escenarios de televisión.

La escuela de la calle

Antes de llegar a la televisión, decidió lanzarse a cantar en las calles de Buenos Aires. Con un micrófono prestado y un parlante improvisado, comenzó su vida como artista callejero. Las jornadas eran impredecibles. Algunos días le iba bien, otros no ganaba nada. Sin embargo, cada experiencia lo fortaleció. El 98% de las situaciones fueron buenas y ese 2% fue muy intenso. Una clara referencia a los riesgos de su oficio.

Así cantaba Nicolás Behringer en el Subte de Buenos Aires.

Esa etapa moldeó su carácter y le enseñó a leer al público. Aprendió que la empatía podía ser tan poderosa como una buena voz. Lo que entonces era supervivencia se convirtió en el escenario que lo preparó para uno mucho más grande.

Una vida marcada por la resiliencia

Hasta los 13 años, Nicolás vivió en la calle. No tuvo una infancia común, ni contención familiar, ni un techo. “Estaba muy solo todo el tiempo. No todo el mundo quiere que sus hijos se junten con el nene que no tiene un techo”, confesó en una entrevista con InfoBae. La niñez del oriundo de San Miguel, Buenos Aires, estuvo marcada por la marginalidad y eso lo forzó a crecer antes de tiempo y desarrollar una fortaleza inusual. La música fue su refugio, la forma que encontró para resistir.

A los 22 años, tras la muerte repentina de su padre, asumió la tutoría legal de su hermana menor, convirtiéndose en su sostén emocional y económico. Desde entonces, su mayor sueño es comprar una casa para vivir junto a ella y dejar atrás definitivamente los años de incertidumbre.

La audición que cambió su destino

El 15 de julio de este año, debutó en La Voz Argentina con una interpretación de Prófugos, el clásico de Soda Stereo. En esa presentación “a ciegas”, solo Luck Ra dio vuelta su silla, eligiéndolo para formar parte de su equipo. Aquel giro único fue suficiente para transformar su vida. Desde entonces, el joven del asfalto pasó a ser el artista del Team Luck Ra, donde su talento y su historia comenzaron a brillar con fuerza.

Nicolás Behringer - "Prófugos" - Audiciones a ciegas.

En las Batallas, compartió escenario con Ayelén Salina interpretando “Need You Now”, y el cuartetero volvió a elegirlo para continuar. Luego, en los Knockouts, emocionó con “Imágenes paganas” y se consolidó en el certamen. En los Playoffs, su versión de “Better Man” de Robbie Williams conquistó al público. Pero en una instancia decisiva, Luck Ra no lo salvó. Fue entonces cuando el voto popular lo rescató y confirmó su conexión con la gente. 

Una campaña con alma

Cuando llegó el momento de las votaciones, Nicolás decidió regresar al lugar donde todo había empezado. Volvió a cantar en las calles para reencontrarse con la gente que siempre lo apoyó. Plazas, esquinas y estaciones. Una campaña espontánea para sumar votos, pero también en un gesto de gratitud. Cada canción fue un reencuentro con su pasado y una forma de agradecer el cariño que lo acompañó desde el anonimato hasta la fama.

Instagram de Nicolás Behringer

Un gesto conmovedor

Durante una de las emisiones más emotivas del programa, Luck Ra sorprendió a Nicolás con un regalo inesperado. Tras ser salvado por el voto del público, el coach se levantó de su silla y le entregó un teléfono nuevo. El estudio estalló en aplausos mientras el  sanmiguelino recibía el obsequio entre lágrimas. Uno de los momentos más comentados de la temporada y selló el vínculo entre maestro y aprendiz. 

Y si de gestos hablamos es imposible no mencionar la invitación de Luck Ra a Nicolás y el resto de su team para oficiar como teloneros en su recital del 4 de octubre en Velez. Sin lugar a dudas, una experiencia tan única como inolvidable .

La consagración final

En la gran final, interpretó “Un pacto”, de Bersuit Vergarabat, y emocionó al jurado y al público con una entrega visceral. Finalmente, el público lo consagró ganador absoluto de La Voz Argentina 2025, superó a Alan Lez, Milagros Amud y Eugenia Rodriguez, y coronó una travesía de superación que conmovió al país.

El momento en que Nico Occhiato anunció a Nicolás Behringer como ganador del reality.

El recorrido completo en La Voz Argentina

Audiciones a ciegas: "Prófugos" (Artista original: Soda Stereo).

Batallas: "Need you now" (a dúo con Ayelén Salina) (Artista original: Lady A).

Knockouts: "Imágenes paganas" (Artista original: Virus).

Playoffs: "Better man" (Artista original: Robbie Williams).

Rounds: "Mama, I'm coming home" (Artista original: Ozzy Osbourne).

Rounds (2° Round): "Nunca lo olvides" (Artista original: Airbag).

Rounds (3° Round): "Vuelve" (a dúo con Thomás Dantas) (Artista original: Ricky Martin).

Rounds (Última instancia): "Ala delta" (Artista original: Divididos).

Cuartos de final: "Honesty" (Artista original: Billy Joel).

Semifinal: "Is this love" (Artista original: Whitesnake).

Final: "Un pacto" (Artista original: Bersuit Vergarabat).

La última presentación de Nicolás Behringer en La Voz Argentina, “Que me falte todo”.

También puede interesarte