Con un contenido que combina la gastronomía, la charla y la diversión, el segmento se ha apoderado de uno de los formatos más novedosos de la cocina digital.
GASTRONOMÍA
La experiencia gastronómica imperdible del Street Food Festival de Guadalajara
El evento reunió a siete chefs reconocidos para emular los clásicos de la comida callejera mexicana con un toque creativo. Los asistentes disfrutaron de una experiencia única que contó con comida de autor, mixología y música en vivo.
[Imagen], por Dónde Ir.
Guadalajara vivió una gran jornada culinaria con el Street Food Festival. Este evento destacó por elevar la comida callejera mexicana a nuevas alturas, y atrajo a los amantes de la gastronomía de toda la región. La celebración fue en el Salón Bellaterra, ubicado en Av. Naciones Unidas 8600, Zapopan. La entrada general incluyó acceso a una variedad de platos y bebidas, sin costos adicionales durante la jornada.
Oferta gastronómica y chefs invitados
La rica oferta de comida callejera de Guadalajara se distinguió, con estaciones dedicadas a lonches, birria, tacos, nieves de garrafa y tejuinos. El público disfrutó de una experiencia local auténtica de la comida urbana. Los platos, transformados por chefs de renombre, combinaban técnicas modernas con sabores tradicionales, una nueva perspectiva sobre los clásicos.
Entre los presentes estuvieron Poncho Cadena, juez de MasterChef Celebrity y chef del renombrado restaurante Hueso. También participaron Óscar Garza de Bruna, Tomás Bermúdez de La Docena, Mario Papa de Teté Cocina de Barrio, David Castro de Fauna, Chuy Villarreal de Cara de Vaca y Carlos Espinosa de Tikuun. Estos cocineros transformaron platos simples en obras de arte sin perder la esencia callejera.
Más que solo comida
Uno de los grandes atractivos del festival fue la mixología. Tequila 1800 presentó cócteles diseñados para realzar los sabores de la comida callejera. El público pudo disfrutar de combinaciones sorprendentes, versiones clásicas del tequila o mezclas más nuevas con sabores frutales y especiados. La música en vivo fue otro de los grandes aciertos. Aveparadiso, Omar Vera y Esa Mi Pau complementaron la experiencia culinaria con un ambiente de festejo. Los ritmos latinos crearon una atmósfera dinámica y relajada, ideal para disfrutar.
Guadalajara como epicentro gastronómico
El éxito reafirmó a Guadalajara como uno de los destinos más importantes de México. La ciudad consolidó su lugar como un punto de referencia para experiencias culinarias. El Street Food Festival 2024 fue una cita obligada para los amantes de la comida callejera. Los sabores, la música y la mixología se entrelazaron en un evento que celebró el amplio abanico de la riqueza de la gastronomía mexicana.
[Imagen], por Playas y Plazas.
También puede interesarte
Con la posibilidad de liderar un restaurante o preparar platillos para clientes, la gastronomía conquistó la escena de los videojuegos.
¿Cansado de lo clásico? Las cafeterías porteñas innovan para despertar todos tus sentidos. Prepárate para un rato único con el aroma del café fusionado con el pulso de la música.
Este dilema va más allá de una preferencia. La presencia (o ausencia) de esa corona blanca en tu vaso es un código que puede cambiar por completo tu próxima experiencia cervecera.