MÚSICA

La Coqueta: de influencer a cantante urbana

La influencer más polémica agarró el micrófono y lanzó su primer tema. Cumbia urbana y autotune, el nuevo himno del despecho viral. ¡Escuchalo!

Portada de La Coqueta: de influencer a cantante urbana

La nueva diva trans.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 28 de noviembre de 2025

La influencer trans de Monte Grande lanzó su nuevo sencillo, una versión urbana del clásico "La Llamada" de Selena Quintanilla. El tema se viralizó rápidamente en plataformas digitales, impulsado por su masiva base de seguidores y el fenómeno del consumo irónico en redes. Este paso consolidó su transición de creadora de contenido a cantante de música latina.

Un fenómeno de las redes sociales

La Coqueta construyó su fama a partir de una presencia auténtica y sin filtros. La joven de 20 años acumula una audiencia de más de un millón de seguidores en TikTok y casi 600 mil en Instagram

La influencer reveló recientemente su proceso de transición de género, un camino que inició sintiéndose mujer desde los seis años. Ariana Agostina Soria comunicó esta decisión a sus padres, SilviaJonatan, quienes la acompañaron a pesar de las dificultades iniciales para comprender el cambio. 

En el ámbito económico, generó controversia al confesar que ganó diez millones de pesos en un mes mediante la venta de contenido para adultos. Con el dinero recaudado, ayuda económicamente a sus padres y su gran sueño es comprar una casa en el campo y seguir una carrera musical como su ídola Cazzu.

El lanzamiento de "La Llamada"

La Coqueta presentó "La Llamada" bajo el sello Leslieteammusic. La canción es un cover adaptado a los géneros de música latinatropical urbana. La producción, a cargo de Zeta en los ControlesChesterzeta, tiene ritmos de cumbia moderna con arreglos electrónicos propios del trapreggaetón. El resultado es una pista bailable con un ritmo pegadizo, acorde a la imagen extrovertida de la artista.

La Coqueta,  La Llamada! Videoclip Oficial.

Empoderamiento y desamor

La letra de "La Llamada" mantiene el texto original, centrándose en el desamor y la dignidad personal. La protagonista descubre la infidelidad de su pareja y toma la firme decisión de cortar la relación. Versos como “No me vuelvas a llamar”“No te voy a perdonar” subrayan el mensaje de empoderamiento y justicia personal. La mujer no tolera más mentiras ni excusas, poniendo fin a un vínculo tóxico. 

La Coqueta en primer plano [Imagen], por Vía País

Impacto y consumo irónico 

El lanzamiento se convirtió en una tendencia inmediata. La Coqueta utilizó estratégicamente su gran audiencia en TikTokInstagram para la viralización. El videoclip oficial, dirigido por Jessica “La Maciel” Maciel, acumuló miles de vistas en YouTube poco después de su estreno. 

Muchos usuarios lo compartieron masivamente en redes sociales, generando memes y videos de humor basados en frases como “¡canalla!”. Este tipo de consumo, impulsado por la personalidad mediática de la artista, potenció su alcance.

También puede interesarte