
Luego de sus shows en el año 2023, la Nena de Argentina anunció su tercera presentación en el emblemático estadio con una propuesta nunca antes vista.
MÚSICA
La portada de Babylon Club.
Danny Ocean se encuentra en un momento de introspección. Tras años de éxito, el artista venezolano se detiene para reflexionar sobre su carrera y su identidad. En su nuevo álbum, Babylon Club, incorpora sus raíces caribeñas y sus verdades emocionales para crear una obra que es, a la vez, una celebración de la vida y un manifiesto de un músico migrante que celebra su identidad.
Dicho por el artista, este álbum es su obra más íntima y visceral, pero al mismo tiempo la más accesible y tropical. Todo comenzó con la necesidad de escapar de la agotadora rutina de las giras. Quería un disco que sonara a playa, no solo como un paisaje, sino como un estado mental. Este deseo lo llevó a componer con tiempo y sin presiones..
El nombre Babylon Club no representa un lugar físico, sino un espacio simbólico de libertad y comunidad. Para él, es un refugio donde las personas pueden ser ellas mismas, bailar, respirar y reconectar con lo que aman. Este concepto se convierte en el eje central de su manifiesto, una declaración espiritual para quienes, después de haberlo dado todo, necesitan volver a sí mismos.
El venezolano es conocido por su sonido minimalista y sentimental, pero en Babylon Club expande sus límites. El álbum está empapado de ritmos tropicales y afrocaribeños, con géneros como afrobeat, merenguetón, salsa clásica y house sin sonar forzado. Este fue el resultado de su intuición y su búsqueda orgánica. Se enfocó en la energía y la diversión del proceso creativo, donde actuó más como un director de arte que como un ingeniero técnico.
Danny Ocean - Babylon Club (Album Completo).
El hilo invisible que recorre la carrera de Danny Ocean es su conexión con Venezuela. El álbum está lleno de ritmos alegres y paisajes soleados, pero una nostalgia profunda permea sus letras.
El artista es parte de una generación que se vio forzada a emigrar, y el dolor de no poder presentarse en su país natal es una herida abierta.
La exitosa canción “Me rehúso”, interpretada por muchos como una canción romántica, es en realidad un canto al exilio, una despedida de su país.
Antes de ser un músico global, fue diseñador gráfico. Este dato no es menor, porque su mentalidad sigue intacta y se reflejó en cada aspecto de Babylon Club. La obsesión por el detalle y la coherencia visual define el universo del álbum, desde la portada hasta los videos musicales.
El videoclip del disco, protagonizado por María Gabriela de Faría y Christian McGaffney, es casi un cortometraje que cuenta la historia de un grupo de amigos venezolanos exiliados que se reencuentran en la playa. La estética del video, con sus tres elementos clave (arena dorada, jungla verde, agua turquesa), que plasman un refugio espiritual donde se puede reconectar.
Con 33 años, Danny Ocean dedicó la mitad de su vida a su pasión, la música [Imagen], por EFE/ Blanca Escriche.
La honestidad es la brújula de Danny Ocean. No se guía por las tendencias ni las fórmulas de éxito. Repite varias veces la palabra "genuino" como su principio rector. Aprendió a decir no a lo que no le hace sentir cómodo, ya sea hablando del ego en sus canciones o cediendo a colaboraciones vacías. Con esta integridad artística forjó una carrera sólida.
A pesar de su éxito, sigue siendo el niño que se emocionaba haciendo música. Babylon Club es el reflejo de esto, un álbum hecho por diversión y para conectar internamente, lejos de la validación externa.
También puede interesarte
Luego de sus shows en el año 2023, la Nena de Argentina anunció su tercera presentación en el emblemático estadio con una propuesta nunca antes vista.
Un tour nacional que consagra un año excepcional, marcado por éxitos discográficos globales, reconocimientos de la crítica especializada y colaboraciones con marcas icónicas.