MÚSICA

El Malilla, una voz de barrio que conquista el mundo

El fenómeno del reggaetón mexa conquistó millones de reproducciones y galardones, desafió géneros y llevó su visión artística hasta los escenarios más emblemáticos del planeta.

Portada de El Malilla, una voz de barrio que conquista el mundo

Con un vasto repertorio de más de 500 canciones El Malilla despliega su universo musical por el mundo [Imagen], por Dónde Ir.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 14 de julio de 2025

El Malilla es un fenómeno del reggaetón mexa y actualmente una de las figuras más impactantes de la música urbana global. Cautivó a millones con sus letras urbanasritmos pegadizos, y construyó una trayectoria ascendente, cimentada en un trabajo incansable y una visión artística que trasciende cualquier género. Tanto el éxito rotundo de temas como “Mami Tú” como el impacto de su gira “MALIMUNDIAL”, fueron las claves para llegar a los escenarios más prestigiosos del planeta.

El fenómeno viral que impulsó la gira

La trascendencia de "Mami Tú" es innegable, desde su lanzamiento en noviembre de 2024. Este sencillo acumuló más de 52 millones de vistas en YouTube y superó las 53 millones de reproducciones en Spotify, un verdadero fenómeno musical. 

El impacto se magnificó con el puesto #1 en la radio de Los 40 Principales en febrero de este año. Posteriormente, El Malilla lanzó Mami Tú Remix, una versión potenciada que expande su alcance. Para esta nueva entrega, unió fuerzas con BlessdHades66, dos figuras prominentes del reggaetón en Colombia y Puerto Rico, respectivamente. 

“Mami Tu” es la canción más popular de El Malilla en YouTube con 52 millones de reproducciones [Imagen], por YouTube/ ElMalillaTV.

De Valle de Chalco a los discos de platino

El camino de El Malilla hacia el éxito fue pavimentado con arduo trabajo y un talento indiscutible, reflejado en los numerosos reconocimientos recibidos. 

En lo que respecta a su discografía cuenta con una impresionante colección de galardones: siete Discos de Platino y seis Discos de Oro por sus trabajos anteriores. Recibió un Disco de Platino por su canción Dime. Tres Discos de Platino adicionales y un Disco de Oro fueron otorgados por "B de Bellako". Un Disco de Platino más y un Disco de Oro reconocieron el éxito de "Azótame". La canción "Tiki" también le valió un Disco de Platino y un Disco de Oro. Bien Bebe sumó un Disco de Platino y un Disco de Oro a su palmarés. Finalmente, "Resolvemos"Más Tarde fueron galardonados con sendos Discos de Oro. 

Los reconocimientos certifican el masivo alcance de su música, pero principalmente avalan la calidad y la resonancia de sus producciones en la escena urbana [Imagen], por InfoBae.

Un poeta callejero

Fernando Hernández Flores, el hombre detrás de El Malilla, es descrito como el “Poeta Callejero” de Valle de Chalco. Este sobrenombre lo conserva por su singular habilidad para crear música que aborda anhelos distintivos de una relación o de la vida misma, siempre desde la perspectiva del barrio. 

Con sus canciones de reggaetón generó un gran revuelo en México, por ser entretenidas y pegadizas para la fiesta, pero también porque narran una realidad que muchos mexicanos conocen, pero que no siempre se ve representada en los grandes medios de comunicación. 

A pesar de que el reggaetón lo catapultó al estrellato, este género no es su predilecto. El sueño del artista radica en incursionar en otros géneros musicales, como la Salsa y el R&B, una vez que sienta que su marca personal esté completamente establecida y aceptada. Esta ambición quedó demostrada en su primer álbum de estudio, ÑEROSTARS, donde incluyó una colaboración con su amigo Martín Aldana, conocido como Eme Malafe, en la canción Coronada, un mambo que aborda el amor, la religión y la lealtad. 

Sudamérica, Europa y festivales emblemáticos

La gira “MALIMUNDIAL” se gestó inmediatamente después de la exitosa conclusión de su “ÑEROSTARS TOUR”, un recorrido que lo llevó por diversas ciudades de la República Mexicana. Apenas dos días después del estreno de "Mami Tú Remix", la aventura global de El Malilla comenzó con una doble presentación en Sudamérica. 

El artista se presentó el 22 de marzo en el prestigioso Lollapalooza Chile y continuó su periplo el 23 de marzo en el Lollapalooza Argentina. Tras sus compromisos sudamericanos, la gira se trasladó a Europa con una actuación en el Riverland Warm Up en España el 29 de marzo.

El regreso de El Malilla a México estuvo marcado por su participación en el Tecate Pal Norte el 12 de abril. Otro punto culminante en su carrera lo constituyeron sus dos históricas presentaciones en el festival Coachella, los días 12 y 19 de abril. Esta doble aparición en uno de los festivales más icónicos del mundo lo posicionó como una de las figuras más prometedoras del reggaetón

Continuó su expansión con una presentación en el Empire Music Festival en Guatemala el 2 de mayo. Posteriormente, regresó a México para el evento Chivas Regal Supremacy el 24 de mayo y, ese mismo día, cruzó fronteras para presentarse en el Festival Sueños en Estados Unidos

También puede interesarte