
Esta flamante colaboración trae consigo un mensaje tan irónico como provocador. La canción, que formará parte del próximo EP de Emilia, invita a mirar más allá de las apariencias.
MÚSICA
Daddy Yankee en el videoclip de "Sonríele" (Instagram/Daddy Yankee).
Tras anunciar su retiro de la música en diciembre de 2023 con un último concierto en su tierra natal de San Juan, Puerto Rico, el legendario Daddy Yankee sorprendió a sus fanáticos y a la industria musical con el lanzamiento del sencillo “Sonríele”.
Aunque todo indicaba que Daddy Yankee se había retirado para siempre luego de aquella gira de conciertos en su tierra natal, el llamado “Rey del Reggaetón” volvió a la escena musical después de más de un año de ausencia, dejando boquiabiertos a sus seguidores y a la industria musical urbana latinoamericana.
Bajo el seudónimo artístico de DY, algo que parece indicar un cambio en su sobrenombre musical, el legendario reggaetonero lanzó “Sonríele”, una canción inspirada por ritmos latinos del Caribe y con temática cristiana acompañado de un vibrante videoclip grabado en distintas locaciones, incluyendo Bushwick, Nueva York, un barrio emblemático en la vida personal del artista, y que marca el primer lanzamiento bajo el sello HYBE Latin America, una división de la gigante compañía surcoreana HYBE, que también está detrás de las grandes superestrellas del K-pop como BTS, Seventeen y Enhypen.
“Esto no se trata de un regreso. Se trata de una conexión. La vida no es perfecta, pero hay que sonreír a pesar de todo. Esta canción nació de lo que vivimos todos los días, es mi forma de decirle a la gente que no se rinda, que valore lo pequeño y que nunca deje que le quiten la alegría”, comentó el puertorriqueño acerca del lanzamiento y del mensaje que busca transmitir con la canción.
El lanzamiento de “Sonríele” estuvo acompañado de un tráiler, en el que aparece el actor y cantante estadounidense Anthony Ramos, quien le pregunta a Daddy Yankee si está listo, a lo que el legendario reggaetonero responde: “He vuelto”.
El regreso del legendario reggaetonero no fue lo único que llamó la atención de los fanáticos del género urbano latinoamericano, sino que también el cambio en el sobrenombre artístico del puertorriqueño también dio que hablar.
Daddy Yankee en el videoclip de "Sonríele" (Instagram/Daddy Yankee).
Si bien no hay una información o una fuente que lo confirme al ciento por ciento, la modificación en el mote de “Daddy Yankee” a “DY” se encuentra vinculado debido al trasfondo legal que atraviesa el icónico seudónimo musical del puertorriqueño, una marca registrada que se encuentra en una disputa entre el reggaetonero, su ex esposa Mireddys González y su ex cuñada Ayeicha Castellanos.
También se cree que está relacionado con una versión diferente del puertorriqueño para reflejar su nueva postura en la música tras predicar el cristianismo, algo que también pretende demostrar en las letras con referencias a la resiliencia, la alegría y la gratitud cotidiana, entre otros temas.
También puede interesarte
Esta flamante colaboración trae consigo un mensaje tan irónico como provocador. La canción, que formará parte del próximo EP de Emilia, invita a mirar más allá de las apariencias.
El trapero argentino estrenó su nuevo material musical, que contiene experiencias de su gira internacional y colaboraciones con nuevos artistas de la escena latina.