
El argentino y el chileno serán las figuras del debut de Red Bull Symphonic en el continente, que llega con una fusión de la música moderna y el sonido clásico.
MÚSICA
SFDK tres décadas de ritmo [Imagen], por Ocesa.
El aire vibrará, las rimas resonarán y la historia se escribirá el próximo 28 de noviembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, porque el legendario dúo español SFDK regresa.
Para revivir sus glorias y despedirse de una era dorada del hip-hop, Zatu y Acción Sánchez, prometen una noche cargada de nostalgia, energía y la esencia pura que los convirtió en íconos.
El regreso de SFDK a México tiene una dimensión aún mayor al tratarse de una celebración de sus tres décadas de existencia en el rap y una despedida antes de su retiro del escenario del hip-hop.
La Ciudad de México será la primera parada de esta gira, con el concierto programado para el 28 de noviembre en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes. Pero la fiesta no se limita a la capital y se extenderá a la ciudad de Guadalajara. El 30 de noviembre, el Pabellón Cultural Universitario será el escenario de su presentación como parte del Tattoo Music Fest Mx 2025.
Las entradas pueden adquirirse por https://www.ticketmaster.com.mx/. El abono general tiene un costo de $1,100 MXN. Para quienes buscan una experiencia superior, el Abono VIP está disponible por $1,800 MXN, con beneficios como acceso preferencial o zonas exclusivas. Finalmente, para los fans más acérrimos, el All Access tiene un precio de $6,000 MXN
La historia de SFDK es un tapiz de persistencia, evolución y una inquebrantable pasión por el hip-hop. El dúo español se formó en Sevilla en el año 1993, un período donde el rap comenzaba a consolidar su voz en la península ibérica. Al mando de esta nave musical se encontraban el inigualable MC Zatu (Saturnino Rey) y el maestro de los platos, DJ Acción Sánchez (Óscar Sánchez). El nombre original, una críptica pero contundente expresión “Straight From Da Kranny”, con el tiempo evolucionó hacia la frase que hoy los identifica y resume su filosofía de vida: “Siempre Fuertes De Konciencia”. Una metamorfosis reflejo de su crecimiento.
Los primeros pasos de SFDK estuvieron marcados por la auto-gestión, pilar fundamental en la cultura underground del hip-hop. Lanzaron una serie de sencillos que se convirtieron en himnos para sus primeros seguidores y sentaron las bases de su sonido distintivo. Temas como “Sevilla Krannz”, una oda a sus raíces andaluzas, “Tras Mil Vueltas”, que demostraba su versatilidad lírica, y “Esto Va en Serio”, forjaron su reputación.
SFDK & Sho-Hai - Pichón Break.
El reconocimiento formal llegó en 1999, cuando SFDK firmó con el prestigioso sello Zona Bruta. Este acuerdo los catapultó a una nueva liga, permitiéndoles lanzar su primer LP oficial, titulado precisamente Siempre Fuertes.
La perseverancia fue el verdadero punto de inflexión, que cambió la trayectoria de su carrera y los proyectó a una audiencia mucho más amplia [Imagen], por Diario de Ibiza.
El regreso de SFDK a México, marcado por estas dos fechas imperdibles en la Ciudad de México y Guadalajara, será un homenaje a una carrera que influenció a generaciones de artistas y oyentes.
También puede interesarte
El argentino y el chileno serán las figuras del debut de Red Bull Symphonic en el continente, que llega con una fusión de la música moderna y el sonido clásico.
El olavarriense dejó de ser solo una cara conocida en YouTube para convertirse en una de las voces que más suena en escenarios, plataformas y playlists.