
Este premio resume un cuarto de siglo de evolución musical y cultural. La industria se rinde ante su poder magnético y sella su reinado en el siglo XXI.
MÚSICA

Ca7riel & Paco Amoroso, una de las figuras de los Latin Grammy 2025 (Instagram/Ca7riel & Paco Amoroso).
La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación anunció la lista oficial de nominados a los Latin Grammy 2025, y el puertorriqueño Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso arrasaron las nominaciones y se consolidaron como los artistas más destacados de la nómina, sumado a la presencia de otros referentes del género urbano latinoamericano como Trueno, Arcángel y Nicki Nicole.
Desde el lanzamiento del disco “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, la carrera del puertorriqueño Bad Bunny, quien ya se había consolidado como uno de los artistas más significativos y populares de la industria musical, atravesó un nuevo boom repleto logros históricos: números sorprendentes en plataformas como YouTube, Spotify, Billboard, Apple Music, récords como el álbum masculino más rápido en alcanzar miles de millones de streamings, gira con más de cincuenta fechas en destinos como América, Europa, Asia y Oceanía y una residencia musical legendaria en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. Y a la par de estos hechos sin precedentes, se le suman un total de doce nominaciones a los Latin Grammy, uno de los premios más populares de la industria musical latinoamericana.

Bad Bunny en acción en su residencia musical "No me quiero ir de aquí" (Hispanic Post).
Y sí, como era de esperarse, Bad Bunny se consolidó como la gran estrella de los Latin Grammy. Con presencia en ternas como “Grabación del Año”, “Álbum del Año” y “Canción del Año” por su trabajo “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”, el puertorriqueño logró un total de doce nominaciones, hecho que lo instaló como el artista más nominado de la entrega de premios. Luego de conocerse el listado de aspirantes en cada una de las ternas, el autor de éxitos como “Dákiti”, “Moscow Mule” y “Amorfoda” alcanzó un total de 52 nominaciones en lo que va de su carrera musical.
El otro gran fenómeno de la música urbana latinoamericana que arrasó con todo durante el año fue el dúo Ca7riel & Paco Amoroso, quienes también trasladaron el éxito logrado con su EP “Papota” y sus presentaciones en reconocidos festivales como Coachella y Lollapalooza a las nominaciones de los Latin Grammy.
Los argentinos recibieron un total de diez nominaciones con la presencia en “Álbum del Año” por “Papota” como la más destacada: “El Día del Amigo” y “#TETAS” compiten tanto en “Canción del Año” como en “Grabación del Año”, al mismo tiempo que la primera también suma una postulación en “Mejor Canción Pop” y la segunda en “Mejor Canción Alternativa”. A eso se agrega la nominación de su disco “Papota” en “Mejor Álbum de Música Alternativa”, además de reconocimientos en el terreno audiovisual, con menciones para “Papota” en “Mejor Video Musical Versión Larga” y para “#TETAS” en “Mejor Video Musical Versión Corta”.
Ca7riel & Paco Amoroso durante su gira en Bogotá, Colombia (Instagram/Ca7riel & Paco Amoroso).
Con las diez nominaciones, Ca7riel & Paco Amoroso no solo afirmaron su figura como unos de los artistas más destacados del presente de la música latinoamericana, sino que logan un hecho histórico a nivel nacional: se convirtieron en los artistas argentinos con mayor cantidad de candidaturas en una misma edición de la premiación, un hecho que hasta el momento era inédito para representantes del país.
Las nominaciones de Bad Bunny y Ca7riel & Paco Amoroso no son la única huella del género urbano latinoamericano en los Latin Grammy. Artistas como Arcángel, Trueno, Nicki Nicole, Rauw Alejandro, Karol G, Latin Mafia, Young Miko, Yami Safdie, Nicki Jam, Yandel y Lenny Tavarez también figuraron en el listado oficial y competirán por llevarse una estatuilla el próximo jueves 13 de noviembre en Las Vegas.
Ya conocido el total de nominaciones a las más de cincuenta categorías que componen el cronograma de la entrega de premios, los Latin Grammy 2025 se llevarán a cabo el próximo jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.
También puede interesarte

Este premio resume un cuarto de siglo de evolución musical y cultural. La industria se rinde ante su poder magnético y sella su reinado en el siglo XXI.

Conocé toda la información sobre la ceremonia que homenajeará a la industria musical latinoamericana en Miami: nominados, shows musicales y más.