
Diferentes aerolíneas preparan una propuesta que promete pasajes ultra económicos. Lejos del lujo, esta nueva modalidad permitirá alcanzar destinos soñados sin gastar una fortuna.
TURISMO
[Imagen], por A dónde y cuando.
Santiago de Chile es una ciudad, donde cada barrio ofrece una ventana única a su historia, cultura y estilo de vida. Estos cinco barrios icónicos –Italia, Lastarria, Bellavista, Yungay, y París-Londres– son destinos imperdibles para quienes desean conocer lo mejor de la capital chilena.
El Barrio Italia está situado en el límite de Providencia y Ñuñoa, es ideal para los amantes del diseño, la moda y la gastronomía. Es conocido por sus coloridas fachadas y su ambiente que invita a pasear sin prisa y disfrutar de su variedad de tiendas de diseño, restaurantes y galerías. Cuenta con una variada comunidad de artistas y emprendedores locales, junto a boutiques que ofrecen productos como ropa de diseñadores emergentes, piezas de decoración únicas y mucho más. La calle Rancagua es uno de los principales ejes del barrio, y llegar es sencillo desde las estaciones de metro Santa Isabel o Irarrázaval.
[Imagen], por Santiago Secreto.
A solo pasos del centro de Santiago está Barrio Lastarria, cerca del Metro Universidad Católica. Esta localidad evoca el pasado de la ciudad con su arquitectura y edificaciones de estilo europeo, que invitan a recorrer sus calles adoquinadas y plazas arboladas. Además, cuenta con una feria de antigüedades en calle Rosal, que cada semana reúne piezas invaluables de colección. A los alrededores hay importantes atractivos culturales, como el Museo de Bellas Artes, el Centro Cultural Gabriela Mistral y el emblemático cerro Santa Lucía, desde donde se pueden disfrutar espectaculares vistas de Santiago. La amplia oferta gastronómica incluye tradicionales dulces turcos o sofisticadas propuestas de pizzas artesanales.
[Imagen], por Guía de Santiago.
Bellavista es conocido por ser el centro de la vida nocturna y bohemia de Santiago, pero es mucho más que un lugar para disfrutar de bares y restaurantes. La ubicación estratégica cerca del Parque Metropolitano y el zoológico, además de su proximidad al Metro Baquedano, hacen que sea un destino ideal tanto de día como de noche. Rebosa de arte en sus calles, con coloridos murales y tiendas de artesanías. Uno de los puntos de interés más importantes es La Chascona, la casa-museo de Pablo Neruda, con una ventana al mundo privado del poeta chileno. A lo largo de sus calles, hay restaurantes con una variedad de sabores y estilos.
[Imagen], por Rainbow Tours.
Un lugar que refleja la identidad y las tradiciones chilenas es el Barrio Yungay. Fundado en 1839, es uno de los más antiguos de Santiago y está impregnado de historia. Es el hogar de personalidades como Violeta Parra, Rubén Darío y Eusebio Lillo.
Allí, es fácil transportarse en el tiempo y disfrutar de la arquitectura patrimonial que caracteriza al barrio. La experiencia culinaria es 100% auténtica, con restaurantes que sirven platos como los porotos con riendas y el famoso sándwich chacarero. A pocos metros está el Museo de la Memoria, un sitio de reflexión histórica, y el Parque Quinta Normal, un espacio verde ideal para disfrutar en familia y conocer el Museo Nacional de Historia Natural.
[Imagen], por Prensa Eventos.
Por último y no menos importante, París-Londres. Este es un rincón inesperado en el centro de Santiago que ostenta estrechas calles empedradas y su arquitectura de estilo europeo transporta a los turistas a otra época. Los edificios datan de la década de 1920. Este barrio es perfecto para quienes buscan un espacio tranquilo y lleno de historia, ideal para pasear y tomar fotos. Entre sus atracciones se encuentran la Iglesia San Francisco, una de las construcciones más antiguas de la ciudad, y el Museo Colonial, que guarda en su interior piezas de arte religioso y documentos históricos. Además, en sus pequeñas plazoletas y cafés literarios se puede disfrutar de un ambiente relajado.
[Imagen], por Lugares y más.
Recorrer los barrios de Santiago de Chile es una experiencia que permite descubrir la ciudad en su forma más auténtica, a través de sus calles, su gente y sus tradiciones. Cada uno de ellos cuenta con una historia única que refleja diferentes momentos de la ciudad, y una forma de conectar con su identidad y su evolución.
También puede interesarte
Diferentes aerolíneas preparan una propuesta que promete pasajes ultra económicos. Lejos del lujo, esta nueva modalidad permitirá alcanzar destinos soñados sin gastar una fortuna.
Dormir barato sin resignar aventura, ese es el reto que enfrenta la juventud al organizar un viaje. Esta generación transforma limitaciones económicas en experiencias intensas.
Este artículo despliega una guía de los mejores free walking tours en ciudades mexicanas, sus características, puntos de encuentro y experiencias únicas para los visitantes.