TURISMO

Planes nocturnos gratuitos para escapar de la rutina en CDMX

Al caer la noche, la ciudad capitalina se transforma y revela una faceta distinta de su vida urbana. La diversión y la cultura no conocen horarios ni requieren grandes gastos.

Portada de Planes nocturnos gratuitos para escapar de la rutina en CDMX

La vibrante noche capitalina [Imagen], por Héctor Castell.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 20 de noviembre de 2025

La Ciudad de México cuenta con diversas alternativas para disfrutar la noche sin gastar nada. Las actividades gratuitas incluyen recorridos en bicicletaproyecciones de cinepaseos temáticos que transforman la capital en un escenario de diversióncultura al caer el sol. 

Pedaleo bajo las estrellas

El Paseo de Todos CDMX organiza una rodada nocturna que invita a los ciudadanos a recorrer la ciudad en bicicleta. Este evento gratuito se realiza el último jueves de cada mes y los participantes deben llevar su propia bicicleta. Cada edición presenta una temática distinta y permite a los asistentes ir disfrazados. La actividad comienza a las 20:30 horas y el punto de encuentro es el Monumento a la Revolución.

Andar en bicicleta mejora la salud cardiovascular, fortalece músculos y articulaciones, reduce el estrés, ayuda a controlar el peso, mejora la resistencia física y promueve un sueño de mejor calidad [Imagen], por de Cero a 100.

Concierto Coral-Sinfónico 

La segunda función del Concierto Coral-Sinfónico “Ciudad Viva” ofrecerá una experiencia musical gratuita para el público. Este evento tendrá lugar el domingo 23 de noviembre a las 13:00 horas. La sede es el Foro UTOPIA Ixtapalcalli (Deportivo Reynosa-Tepito). 

La noche de de los museos

El programa Noche de Museos invita al público a visitar diversos recintos culturales de la CDMX con entrada libre. Este evento se realiza el último miércoles de cada mespor lo que la fecha próxima es el 26 de noviembre. Los museos extenderán su horario hasta las 22:00 horasofrecerán actividades especiales como conciertos, talleres, visitas guiadas y proyecciones de cine

Museos participantes:

  • Tianguis Cultural El Chopo.
  • Palacio de la Escuela de Medicina – Museo de la Medicina Mexicana.
  • Museo de la Ciudad de México.
  • Museo Panteón de San Fernando.
  • Museo del Estanquillo – Colección Carlos Monsiváis.
  • Museo de Arte Popular.
  • Museo Kaluz – Museo del Barrio Junto a Callejón del Arte.
  • FARO Indios Verdes (Fábrica de Artes y Oficios).
  • Museo de la Ciudad (Yancuic).

Astronomía y drones 

La Noche de las Estrellas 2025 es un evento de divulgación científica organizado por la UNAM con acceso gratuito. El encuentro se celebrará el sábado 29 de noviembre de 15:00 a 22:00 horas, con actividades incluyen observación astronómica con telescopios, talleres, planetarios inflables, conferencias y un espectáculo de drones con música. El evento se llevará a cabo en las Islas del Lago de Ciudad Universitaria (con entrada por Museo Universum).

Cine a la luz de la luna

La Cineteca Nacional brinda la oportunidad de disfrutar de una película al aire libre. Su foro exterior presenta funciones desde las 19:30 horas. La cartelera se actualiza cada jueves. Este espacio ofrece proyecciones gratuitas que tienen lugar de martes a domingos. La ubicación es Avenida México Coyoacán 389, colonia Xoco, alcaldía Benito Juárez.

El exterior de la Cineteca Nacional [Imagen], por México Desconocido.

También puede interesarte