Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.
MÚSICA
Llega el Urbano Fest 2025
Este sensacional festival se prepara para sacudir la Ciudad de México. Con presentaciones explosivas y una producción de alto impacto, se aproxima un espectáculo sin precedentes.
Cartelera oficial del Urban Fest, con C-Kan como protagonista [Imagen], por Instagram/ @dcec_oficial.
El Urbano Fest 2025 promete ser el evento más impactante del año de la música urbana en México. Con una alineación de artistas de primer nivel y un espectáculo diseñado para superar cualquier expectativa, el festival se llevará a cabo el 15 de febrero de 2025 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. Este encuentro será una celebración de la cultura del hip-hop, el rap y el reguetón, con exponentes nacionales e internacionales que marcarán una jornada inolvidable para los fanáticos.
Un cartel con lo mejor del género
El festival contará con la presencia de C-Kan, una de las figuras más influyentes del rap mexicano, quien lidera la edición con una puesta en escena que promete mucho. Junto a él, nombres icónicos como Tempo, Químico Ultra Mega, Kinto Sol, Chyno Nyno, Yoss Bones y Neto Peña formarán parte del cartel, una garantía de que habrá variedad de estilos y fusiones que explorarán las distintas facetas del género urbano.
Presentaciones explosivas
Uno de los grandes atractivos del evento será la posibilidad de ver colaboraciones inéditas en vivo. Por el momento, no hay certezas, pero se especula que C-Kan podría compartir escenario con Tempo para mezclar la crudeza del rap latino con el flow puertorriqueño. Asimismo, la presencia de Kinto Sol, conocidos por sus letras de resistencia y cultura, podría abrir espacio a momentos de freestyle y homenajes. Las artistas femeninas también tendrán un papel protagónico, con Yoss Bones en representación del poder del rap mexicano en una escena con predominio masculino.
Una producción de alto nivel
El Palacio de los Deportes se transformará con luces, efectos visuales y sonido envolvente, una imponente producción que promete estar a la altura de los mejores festivales internacionales. La escenografía jugará un papel fundamental, con pantallas gigantes, juegos de iluminación sincronizados y una experiencia interactiva para los asistentes. Además, se espera la incorporación de elementos de arte urbano, con exhibiciones de graffiti en tiempo real y performances visuales que complementarán la energía del escenario.
Un cambio de planes
El Urbano Fest, originalmente, fue programado para el 25 de enero de 2025, pero la organización se vio obligada a cambiar su fecha, por lo que se llevará a cabo el 15 de febrero de 2025. La decisión responde a problemas de logística ajenos a los organizadores y artistas. Mastered Trax y OCESA confirmaron que la validez de las entradas adquiridas continúa, sin necesidad de realizar cambios.
Con este comunicado, anunciaron el cambio de fecha del show [Imagen], por Instagram/ @dcec_oficial.
Con un cartel de lujo y una producción de vanguardia, el Urbano Fest 2025 será un espacio para la celebración de la cultura urbana en su máxima expresión. Las exhibiciones de batallas de freestyle, los espacios para el breakdance, las áreas dedicadas al graffiti y la ilustración en vivo son prueba irrefutable de eso. Este enfoque busca conectar con la comunidad y reforzar la identidad del movimiento urbano en México.
También puede interesarte
Llevada a cabo en la ciudad de Miami, la gala premió a distintas figuras de la música latina e internacional por su huella y trayectoria dentro de la industria musical.
La dupla argentina de productores lanzó el remix del popular tema con la presencia de Duki, Quevedo y Pablo Chill-E, tres de los artistas más relevantes de la escena.
Nació en los barrios pobres de Nueva York, conquistó el mundo y se convirtió en una pieza clave de la cultura hip-hop: beatbox, el arte de crear sonidos con la boca.