Con una ensalada de géneros musicales y colaboraciones con distintos artistas hispanos, la argentina lanzó una de sus obras más personales de su carrera.
MÚSICA
La nueva ola argentina visita Latinoamérica y Europa con Zell y los Swaggerboyz
Tras brillar en el Buenos Aires Trap, Zell y los Swaggerboyz llevarán la bandera del nuevo sonido argentino por Latinoamérica y España.
Los Swaggerboyz junto a Zell en las calles de Buenos Aires (Instagram/Zell).
Zell y los Swaggerboyz, grupo conformado por AgusFortnite2008 y Stiffy, dos de las jóvenes figuras encargadas de llevar la bandera del trap argentino en los próximos años, conquistarán parte de Latinoamérica y España con sus mayores éxitos.
“Zell World Tour”, la gira internacional de Zell
Zell, uno de los artistas con mayor futuro del trap argentino, visitará Argentina, España, Uruguay y México de la mano de “Zell World Tour”, su primera gira de carácter internacional. El autor de sencillos como “iPhone”, “Cero Cero” y “Starboy” comenzará el tour de conciertos el sábado 1 de marzo en Buenos Aires, recorrerá ciudades como Rosario, Barcelona, Madrid, Valencia y Montevideo, entre otras tantas, y le pondrá fin a la recorrida el domingo 8 de junio en la Ciudad de México.
El flyer oficial del “Zell World Tour” (Instagram/Zell).
Los Swaggerboyz visitan España
Tras conquistar los escenarios de festivales como el Buenos Aires Trap y el Cosquín Rock, los Swaggerboyz, proyecto compuesto por AgusFortnite2008 y Stiffy, llevarán su característico y peculiar estilo a España: el grupo comenzará su gira el viernes 11 de abril en Valencia, luego visitarán las grandes ciudades de Barcelona y Madrid, y tendrán el último show del tour el sábado 26 de abril en Santiago de Compostela.
El póster de la gira de los Swaggerboyz por España (Instagram/Stiffy).
¿Quiénes son Zell y los Swaggerboyz?
Alan Ezequiel Gauto, conocido artísticamente como Zell, es, sin lugar a dudas, una de las grandes promesas del trap en Argentina. Con canciones como “iPhone”, “Starboy” y “Ritual” y discos como “Wowstar” y “Goat Talk”, el argentino de tan solo 20 años de edad se ha ganado un lugar en la mesa de las jóvenes figuras del género urbano local y ya ha estado presente en los escenarios de grandes eventos como el Buenos Aires Trap y el Cosquín Rock. Por su parte, los Swaggerboyz destacaron rápidamente en la escena musical argentina a través de su novedoso y pesado sonido y también se ganaron un sitio en el listado de los futuros dueños del movimiento underground argentino. Al igual que Zell, el grupo conformado por AgusFortnite2008 y Stiffy ya cuenta con hits como “Gofue” y “Música de Ascensor”, presencia en los grandes festivales argentinos y participación en las afamadas “Gallery Sessions”, sesiones musicales grabadas en un escaparate vidriado ubicado en la ciudad española de Barcelona.
Zell, Turrobaby y los Swaggerboyz en los camerinos del Buenos Aires Trap (Instagram/Stiffy).
También puede interesarte
Llevada a cabo en la ciudad de Miami, la gala premió a distintas figuras de la música latina e internacional por su huella y trayectoria dentro de la industria musical.
La dupla argentina de productores lanzó el remix del popular tema con la presencia de Duki, Quevedo y Pablo Chill-E, tres de los artistas más relevantes de la escena.
Nació en los barrios pobres de Nueva York, conquistó el mundo y se convirtió en una pieza clave de la cultura hip-hop: beatbox, el arte de crear sonidos con la boca.